Transportes públicos en Buenos Aires

 Taxis en Buenos Aires

El metro, los taxis y caminar son quizás los mejores transportes públicos que podéis encontrar en una ciudad como Buenos Aires. El núcleo central de Buenos Aires se llama Capital Federal, corazón económico y financiero de Argentina. La Capital Federal y la propia Buenos Aires tienen incluso sus propios medios de transportes.

  • Metro

En la Capital Federal al metro se le conoce como subte. Tiene seis líneas, de la A a la E, y la H. La línea A es la más antigua y un lugar de interés por sí mismo, ya que se siguen utilizando los antiguos vagones de madera. La mayoría de los mapas turísticos de Buenos Aires incluyen información sobre el sistema de metro, y en cada estación hay mapas en las paredes.

Las taquillas, que aquí se conocen como boleterías, se hallan dentro de los túneles del metro. Un billete cuesta 1,10 pesos por viaje, independientemente del número de estaciones que visitemos. También es posible comprar un billete de 10 viajes, al precio de 11 pesos. Este último billete nos facilita no tener que esperar colas. En algunas estaciones de metro los billetes se pueden comprar en las máquinas. El metro funciona entre las 06.00 y las 22.30 horas.

  • Taxis y remis

Argentina cuenta con dos tipos de taxis, el taxi propiamente dicho, y lo que se conoce como remis. Un taxi corriente es fácilmente reconocible por sus colores amarillo y negro. Pero los remis son irreconocibles, ya que pueden ser cualquier tipo de coche. En cualquier calle podéis llamar a un taxi, sin embargo los remis se deben reservar en la Oficina de Turismo o bien por teléfono. Los veréis sobre todo en los aeropuertos, y las estaciones de tren y autobuses.

Los remis son más baratos fuera de la Capital Federal, y suponen el mejor transporte público entre el aeropuerto y los barrios de Buenos Aires. Sin embargo, los taxis son más baratos dentro de la Capital Federal. Ojo con que los taxis sean legales y seguros para que os apliquen las tarifas vigentes.

 Estacion de Retiro en Buenos Aires

  • A pie

Si el metro es ideal para cubrir largas distancias, dentro de un barrio no hay nada mejor que ir a pie. Las zonas más populares y turísticas como San Telmo, Recoleta y Palermo pueden recorrerse perfectamente caminando. Cada barrio tiene una gran cantidad de cafés y restaurantes para tomar algo mientras se descansa. No os olvidéis de mirar hacia arriba, buscando la parte alta de los edificios, ya que a veces, lo que en la planta baja sólo es un pequeño café o restaurante, en la planta de arriba es una grandísima belleza arquitectónica.

  • Coche

El coche es un medio de transporte muy bueno para los propios bonaerenses, pero nada recomendable para los turistas, ya que el tráfico, además de intenso, es un poco caótico. Los porteños no suelen respetar mucho las señales de circulación. Si, de todas maneras, alquiláis uno, el mejor consejo es meter el coche en un parking privado, ya que las posibilidades de aparcamiento son casi nulas.

  • Autobús

El interior de Argentina tiene un sistema muy bueno de transporte en autobús. Retiro, en el extremo norte de la Capital Federal, es la estación de autobuses más grande de la ciudad, y cuenta con transportes a cualquier parte del país. En su contra hay que decir que las líneas resultan un tanto difíciles de comprender para los turistas. Los billetes de autobús cuestan 1,10 pesos por viaje, y se compran en el interior del autobús.

  • Tren

En Argentina el sistema ferroviario apenas existe. Sin embargo, Buenos Aires es la gran excepción, y miles de viajeros dependen durante el día del tren. Retiro es la estación de tren perfecta para los trenes que van hacia el norte, y Constitución es la estación de tren en el extremo sur de la Capital Federal. Retiro y Constitución están unidas por una línea de metro.

Foto 1 Vía Akworld

Foto 2 Vía Flickr