La Isla do Marajó en Brasil es una de las islas más grandes del mundo, con 50.000 kilómetros cuadrados y una población que ronda los 250.000 habitantes. Esta isla se encuentra en la desembocadura del río Amazonas, en el estado brasileño de Pará, y se pueden realizar viajes hasta Soure, la principal ciudad de esta isla.
Dividida en dos grandes regiones geográficas, la mitad oriental de la isla se conoce como Regiao dos Campos, por sus campos de baja altitud, su flora y sus bosques. La mitad más occidental se conoce como Regiao da Mata, cubierta principalmente de selva, y palmeras y densos bosques de manglares junto a la costa.
Asimismo la climatología también se divide en dos en Isla do Majaró. Tenemos una estación lluviosa y otra seca, con lluvias de enero a junio y seco desde julio a diciembre. Los primeros seis meses del año la isla se convierte casi en un pantano, donde la parte oriental se sumerge casi un metro por debajo del agua. Mientras que los rebaños de búfalos se adaptan perfectamente a las lluvias, los pájaros emigran y no vuelven hasta la estación seca.
La ciudad principal es Soure y se halla junto al río Paracauari. Es el lugar ideal para quedarse y recorrer la isla. Tiene un servicio regular en barco que la une con la ciudad de Belem, y muy buena conmunicación con las mejores playas de la isla. Una de estas playas es la de Araruna, considerada como la más hermosa, a diez minutos en taxi de Soure.
Un poco más lejos de Soure está Salvaterra, aunque se puede acceder a ella mediante un corto y precioso paseo en barco a través del río. Estos barcos salen cada hora al precio de un dólar. Desde el pueblo, caminando a pie unos diez minutos, se halla la Playa Grande de Salvaterra, desde la que podemos contemplar unas maravillosas vista del litoral de Isla Marajó. Si queréis aventuraros un poco más allá de Salvaterra, hay una carretera que nos lleva hasta Camara, a 24 kilómetros, o también a la ciudad de Cachoeira do Arar, a 51 kilómetros.
Al norte de la isla, y célebre por sus grandes facilidades para la pesca, se halla la ciudad de Santa Cruz do Arara, que debido a su ubicación sólo podemos llegar en avión. Durante la temporada de lluvias se encuentra completamente anegada por las aguas. Siguiendo la costa norte veremos la Isla de Caviana, el lugar ideal para contemplar el poderoso rugido que se forma en la unión del Océano Atlántico con el Amazonas, lo que los habitantes del lugar llaman el «pororoca».
Foto: Vía Flickr