Patrimonio cultural y artístico de Lanzarote



La isla de Lanzarote, además de ser un destino ideal para los amantes de la playa, de los deportes náuticos y la naturaleza, también atesora atractivos artísticos y culturales de primer orden, desde castillos e iglesias y demás edificios edificios civiles y religiosos de interés histórico, hasta un amplio abanico de centros culturales, museos y galerías de arte, que siempre muestran un notable grado de actividad en sus programaciones de eventos o exposiciones.

Si estamos planeando un viaje barato a Lanzarote, conviene tener en cuenta también todas estas interesantes instituciones y actividades. Entre ellas destacan lugares como la casa José Saramago, biblioteca y vivienda en la que residió el famoso Premio Nobel portugués; la Fundación César Manrique, dedicada a la vida y obra del reconocido artista o el Museo de Cetáceos, que cuenta con una extraordinaria colección científica y divulgativa centrada en las ballenas y delfines de las Islas Canarias.

Centros como el Museo Agrícola El Patio, en Tiagua, o los de Arte Sacro del Convento de San Francisco o el de Haría, revelan la variedad de temáticas que podemos encontrar, del mismo modo que lo hacen respecto de la historia y tradiciones lanzaroteñas instituciones como el Museo de Historia de Arrecife, el Museo de la Piratería, el Museo del Timple – Palacio Spínola, el Museo del Vino o el Museo Etnográfico Tanit, en la localidad de San Bartolomé.

Como dato curioso, en Lanzarote existen dos centros (Aloe Plus Lanzarote y Lanzaloe) dedicados a la divulgación de las propiedades y las particularidades del cultivo en la isla de las plantas de Aloe Vera. Las galerías de arte cuentan también con una nutrida representación en muchas poblaciones de la isla, destacando entre ellas las del Convento de Santo Domingo y Sur (Teguise), la Galería de Arte Espiral (Tías) o la Galería de Yaiza

Foto: Robby van Moor