Austria cuenta con algunos lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Destacan por su arquitectura, su belleza natural y su contribución, a partir de la música, a la escena cultural. Desde 1996 son ocho los lugares Patrimonio de la Humanidad en Austria. Hoy queremos que reservéis vuestros hoteles baratos en el país austríaco, y conozcáis estos ocho lugares Patrimonios de la Humanidad en Austria.
– Centro Histórico de Salzburgo
Patrimonio de la Humanidad desde 1996, Salzburgo no sólo es famosa por ser la cuna de Mozart. Su compacto casco antiguo tiene numerosos y bellísimos ejemplos de edificios eclesiásticos y seculares desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Y dentro de todos ellos destacan los de estilo barroco. Cualquier época del año es buena para visitar Salzburgo.
– Palacio y Jardines de Schonbrunn
Son Patrimonio de la Humanidad desde 1996. Se trata de un palacio barroco, a las afueras de Viena, construido con el fin de competir con el Palacio de Versalles. Es mucho más pequeño que el francés, pero tan suntuoso como él, con fantásticos jardines para pasear. Schonbrun n sirvió de residencia de verano de la dinastía de los Habsburgo desde el siglo XVIII hasta 1918. Las vistas que desde él se tienen del centro de Viena no tienen rival.
– Hallstatt
La ciudad de Hallstatt es Patrimonio de la Humanidad desde 1997. Tiene una excelente ubicación a los pies del pico Dachstein, y a orillas del lago de Hallstatt. Cuenta con una gran riqueza prehistórica y unas impresionantes minas de sal, que sirvieron de fuente de riqueza desde el segundo milenio a.C hasta el siglo XX. El paisaje de los Alpes es otro de sus grandes atractivos.
– Ferrocarril de Semmering
Patrimonio de la Humanidad desde 1998, se trata de una magnífica hazaña de la ingeniería de mediados del siglo XIX. La línea de ferrocarril de Semmering, de 41 kilómetros, propició que el comercio moderno y el turismo pudieran atravesar los valles de los Alpes. Muchos de los viaductos y túneles originales siguen hoy en uso.
– Centro histórico de Graz
La segunda ciudad más grande de Austria, Graz, tiene un centro histórico que se convirtió en Patrimonio de la Humanidad en 1999. Es conocido por mezclar las influencias de la arquitectura alemana, de los Balcanes y el Mediterráneo. También combina una serie de edificios de la Edad Media y modernos.
– Paisaje Cultural de Wachau
Patrimonio de la Humanidad en el 2000, el paisaje cultural de Wachau comprende el valle del Danubio, desde Melk hasta Krems. Además de la belleza natural de la zona, que cuenta con numerosas ciudades interesantes y una hermosa arquitectura, tenemos el famoso monasterio barroco de Melk.
– Paisaje Cultural de Neusiedlersee
Patrimonio de la Humanidad desde el 2001, el Lago de Neusiedlersee lo comparten Austria y Hungría. Durante ocho mil años ha sido lugar de encuentro de diferentes culturas. La zona cuenta con numerosos palacios de los siglos XVIII y XIX, y una arquitectura rural única.
– Centro histórico de Viena
Hasta el 2001 no fue Patrimonio de la Humanidad el centro histórico de Viena. Su historia se remonta a los asentamientos celtas, y ofrece una interesante mezcla de arquitectura gótica, barroca y edificios del siglo XIX. Desde el siglo XVI se la considera la capital musical de Europa, y los conciertos forman parte de la vida de esta ciudad.
Foto 1 Vía Mauro
Foto 2 Vía Kittroid