Parque Natural del Estrecho en Tarifa

Parque Natural del Estrecho en Tarifa 2

El Parque Natural del Estrecho es una de las atracciones más importantes del sur de España. Si estamos en uno de los hoteles en Tarifa no podemos dejar de visitar, de hecho es visita obligada, este paraje, lugar único en toda Europa.

Su situación en el extremo sur de la Península Ibérica ya le da un toque especial, un ambiente que sentiremos diferente. Seguramente sea porque en ella se bañan dos mares, aquí se juntan los dos mares más importantes para la vieja Europa, a saber, el Mar Mediterráneo y el Mar Atlántico. El parque abarca una extensión importante desde la Ensenada de Getares en Algeciras hasta el Cabo de Gracia en Tarifa, y su cometido principal es proteger el espacio marítimo y terrestre ubicado entre estos dos lugares.

Uno de los atractivos y lugares más famosos que posee es el Estrecho de Gibraltar, el lugar exacto donde se unen los míticos mares que antes hemos mencionado y también actúa como frontera entre Europa y África. No podemos olvidar tampoco su importancia como lugar migratorio, no sólo para personas (que desde la prehistoria utilizan este «estrecho») sino que también para la fauna de ambos continentes. Por estos 14 km. pasan un número indeterminado de aves y mamíferos marinos.

Así, el Parque Natural del Estrecho se conviertre en el parque natural más meridional de todo el continente Europeo y tiene la gracia de unir valores paisajísticos, históricos, culturales y ecológicos de los dos continentes. La unión de los mares lo convierte también el medio marino como un enclave único, privilegiado, que alberga en sus fondos una biodiversidad de gran interés. El clima del lugar es conocido por su suavidad, por temperaturas agradables y la ausencia total de lluvias durante cierta época del año.

No obstante, el Parque Natural del Estrecho no es el único espacio territorial interesante de visitar, sus alrededores e incluso sus interiores (como el Paraje Natural de la Playa de Los Lances o el monumento natural de la Duna de Bolonia) convierten la visita al estrecho en un espacio que se puede visitar más de una vez sin tener que pisar los mismos lugares.

Foto Vía: Anual