Los rincones más cinematográficos de Lisboa

Una de las ciudades europeas con más encanto y con mayor capacidad para transmitir emociones es la capital de Portugal: Lisboa. La melancolía, el misterio que entraña e incluso su aroma a tradiciones consigue despertar los sentidos de sus visitantes. Pero no sólo eso, también ha logrado cautivar al mundo del cine con ese aura de magia que la impregna. De ahí que muchas sean las películas que han utilizado sus calles, plazuelas y edificios como escenario.

Lisboa
Lisboa

En el caso de que estés buscando ahora vuelos Madrid – Lisboa para pasar unos días, te recomendamos que aproveches tu estancia para descubrir sus rincones más cinematográficos. ¿No sabes cuáles son? A continuación, te mostramos algunos de los más especiales:

1-Plaza del Rossio

Plaza de Don Pedro IV es el nombre que tiene oficialmente este enclave que se ha convertido en el corazón de la ciudad lusa, tanto de día como de noche. Y es que cuenta con una gran variedad de tiendas, bares y restaurantes.

“Lisboa” (1956, Ray Milland) o “En la ciudad blanca” (1983, Alain Tanner) son algunas de las producciones cinematográficas donde mejor se ha captado la esencia de este lugar. No obstante, quizás la más conocida sea “007 al servicio secreto de su Majestad” (1969, Peter Hunt), ya que en esta James Bond aparece comprando un anillo de pedida en la emblemática joyería Joalheiros Ferreira Marques Filhos.

La Estación de Rossio, conocida por su hermosa fachada, o el Teatro Nacional de Doña María II, datado en 1842, son algunos de los edificios más emblemáticos que posee esta zona lisboeta.

2-Torre de Belem

Hablar de la capital portuguesa es también hacer referencia a este monumento, la Torre de Belem, que es uno de los símbolos. Francisco de Arruda fue quien, en el año 1514, inició la construcción del mismo, que es uno de los mejores ejemplos de la llamada arquitectura manuelina.

Como Patrimonio de la Humanidad está catalogado el edificio, situado en los enigmáticos y hermosos parajes de la ribera del Tajo, que ha sido protagonista de películas como “Lisboa” (1956, Ray Milland), que tenía como figura central a Maureen O´Hara y que se situaba en la época de la Guerra Fría.

3-Plaza del Comercio

Si importante es en Lisboa la citada Plaza de Rossio, esta que ahora nos ocupa está considerada como la más emblemática.

La estatua ecuestre de José I o el Arco Triunfal da Rua Augusta son las construcciones más significativas de este rincón, en el que se asentó el derruido Palacio Real y donde tuvo lugar la conocida Revolución de los Claveles de 1974.

Numerosos son los cineastas que la han utilizado como escenario de sus películas. No obstante, uno de los films que consiguió mostrarla en todo su esplendor fue “La Casa Rusia” (1990, Fred Schepisi), protagonizada por Sean Connery y Michelle Pfeiffer.