La Porta Nigra, puerta romana en Treveris

La Porta Nigra, puerta romana en Treveris 2

 

Imaginaros la importancia histórica que puede tener Treveris si nos atenemos a que es una de las ciudades más antiguas de Alemania. Se cree que fue fundada hace dos mil años, aunque no fue sino con la llegada de los romanos cuando tomó el nombre de Augusta Treverorum. Poco más tarde se convirtió en una de las ciudades más grandes de Europa, con casi cien mil habitantes.

De aquella época romana nos queda en la ciudad uno de los vestigios más impresionantes que pueden verse en Europa. Se trata de la Porta Nigra, o Puerta Negra, puerta de entrada a la ciudad que se conserva en perfecto estado, situada en la Simeonstrasse, la calle comercial más popular de Treveris. La grandeza e imponencia de esta puerta habla bien a las claras de lo enorme que tuvo que ser Treveris en la época romana.

Esta puerta siempre fue un elemento defensivo indispensable contra los enemigos de Roma, a la vez que simbolizaba el poder de los romanos. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986, fue construida en el año 180 y tiene una altura de 36 metros. Sus muros están hechos en bloques de piedra arenisca gris, algunas de ellas de hasta seis toneladas de peso. Precisamente del color oscuro de la piedra le viene su nombre.

Esta Porta Nigra es la única que ha sobrevivido de la época romana. En total Treveris contaba con cinco puertas similares, en una muralla de seis kilómetros y medio. Se puede decir que sobrevivió gracias al monje griego Simeón, quien vivió en la puerta como ermitaño hacia el año 1028. A su muerte en el 1034 se le hizo santo y, acorde con su última voluntad, fue enterrado en el interior de la Porta Nigra.

Para honrar al nuevo santo se construyó una techumbre y una iglesia, además del monasterio de Simeonstift, cerca del monumento. Sin embargo, la iglesia y el monasterio fueron demolidos a principios del siglo XIX, junto con casi todos los monasterios de la ciudad con la llegada de Napoleón. Aún así, el emperador francés quedó impresionado con la Porta Nigra, e inició su reconstrucción.

Si tenéis la suerte de visitarla, se puede subir a su cima para contemplar una magnífica vista de la ciudad.

Foto Vía Save Your Heritage