La Plaza de Stanislas en Nancy, Francia

Plaza de Stanislas

Posiblemente a muchos os sonará de los libros de historia el Ducado de Lorena, un territorio feudal que se integró en la corona de Francia allá por 1766. Fundado a mediados del siglo X, tenía su capital precisamente en Nancy, una más de las grandes ciudades históricas que podemos encontrar en territorio galo.

Situada a casi 400 kilómetros al este de París, es un magnífico destino turístico para aquellos que se encuentren en la zona de Estrasburgo y Metz. Tal vez no sea demasiado conocida por los viajeros, pero hay que decir que Nancy alberga en su espacio urbano hasta tres Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO: las plazas de Stanislas, la de la Carriere y la Alliance. Podéis consultar las ofertas de hoteles online para conocer mucho mejor esta ciudad.

Estas tres plazas representan lo más simbólico y artístico de la ciudad. Fueron construidas entre 1752 y 1756 por el equipo del arquitecto Emmanuel Heré. La Plaza de Stanislas es en la que nos fijamos hoy por ser, desde mi punto de vista, una de las más bonitas del mundo. Lleva el nombre de Stanislas Leszczynski, duque de Lorena y anterior rey de Polonia y Lituania, y para muchos es la más bella de las plazas reales de Europa.

Símbolo y corazón de Nancy, Stanislas quiso con esta plaza rendir honores a su yerno, el rey de Francia Luis XV (llegó a conocerse como la Plaza Real Luis XV hasta 1831). Aunque en realidad el cometido principal de esta plaza era unir la ciudad antigua y la moderna de Nancy, separadas hasta el siglo XVIII por una amplia explanada.

Hoy, a lo largo y ancho de esta plaza, se suceden numerosas rejas decoradas en oro, así como fastuosas fuentes y terrazas para los turistas. Todo el conjunto arquitectónico que la rodea data de los siglos XVIII y XIX, magníficos ejemplos de estilo barroco, clásico y rococó. Entre estos edificios hay que destacar la Casa Consistorial, el Hotel de la Reina, el Pabellón Jacquet, la Ópera y el Museo de Bellas Artes.

De las fuentes hay que citar las de Neptuno y Anfitrita, situadas ambas en las esquinas frente a los pabellones laterales, muy llamativas al estar cerca también de los portones enrejados decorados con pan de oro.

Ya que estáis en Nancy no os olvidéis de visitar las otras dos plazas que forman parte del Patrimonio de la Humanidad de esta ciudad. Sin embargo, la de Stanislas posiblemente sea la más turística y conocida.

Foto Vía Agenda du Weekend