¿Cuándo es el mejor momento para viajar a las Islas Galápagos?, ¿en crucero, en avión?. Algunas de estas preguntas son las que se hacen la mayoría de los turistas que deciden pasar sus vacaciones en este paraje de ensueño. Y realmente hay que decir que cualquier época del año es buena para viajar a las Galápagos. Os vamos a intentar ahora detallar quizás los mejores momentos, y ya vosotros decidís.
Es bastante común que los viajeros pregunten cuál es la mejor época del año para viajar a las islas, sobre todo por la climatología. Nosotros, desde aquí, os podemos asegurar que no hay ningún mes malo para visitarlas. De todas maneras, para ser más exactos, y por eso precisamente os relatamos este artículo, hay que decir que el mejor momento para visitar Galápagos es en los llamados meses de transición. Para saber cuáles son esos meses debemos fijarnos en la climatología de las islas.
Dado que las islas tienen dos estaciones extremas, las cuales desencadenan el inicio o el final de la reproducción de la mayoría de las especies, hay meses que combinan estas dos fases y se producen verdaderos y espectaculares avistamientos. Éstos serían los meses de transición.
Por tanto, se produce una transición entre la estación cálida y la estación seca, o sea, de abril a junio, y otra entre la estación seca y la cálida, es decir, de noviembre a enero. Estos seis meses del año son los que convierten a las Galápagos en un lugar muy especial debido a la mezcla natural de eventos que suceden al mismo tiempo. Por ejemplo:
Los cetáceos del norte migran hacia el sur, las aves migratorias lo hacen del sur al norte, los leones de mar buscan sus territorios, las aguas cálidas llegan a la isla, los albatros regresan de la isla de la Española y las iguanas marinas inician su primera puesta de huevos de la temporada.
Meses como abril, mayo, junio, noviembre, diciembre y enero son meses en los que todos estos eventos, y algunos más, suceden al mismo tiempo. Esto no significa que el resto del año no valga la pena visitar las islas. Por el contrario, el resto del año incluye meses que reflejan la belleza de muchas especies únicas. El mes de mayo por ejemplo se considera el mes más espectacular de las Galápagos. Es preciso venir a verlo y comprobarlo.
Durante los meses de abril y mayo la zona árida cambia su colorido verde debido a la falta de lluvias. Sólo las tierras altas continúan verdes. Los resultados de las crías de pinzones se pueden ver durante abril y mayo, ya que la gran mayoría anidan entre febrero y marzo. Es sólo durante los meses de abril y mayo cuando los albatros están de vuelta después de su largo viaje por el Pacífico Oriental. Viendo su maravilloso cortejo os quedaréis extasiados.