Zaanse Schans, la primera zona industrial de Europa

Zaanse Schans, la primera zona industrial de Europa 2

 

Amsterdam, la ciudad de los canales, es una ciudad de vacaciones un tanto peculiar. Huyendo del sol y playa que estamos acostumbrados en el sur (más que nada por su climatología y paisaje), Amsterdam y Holanda en generalm ofrece un turismo basado en la historia y en la cultura. Si cogemos uno de los vuelos baratos a Amsterdam nos daremos cuenta de ello.

Siguiendo este tipo de turismo, una vez visitada la capital, todos sus museos y monumentos, si nos queda tiempo libre. También merece la pena salir un poco hacia sus alrededores. Una de las opciones es Zaanse Schans, un lugar idílico ubicado a las orillas del río Zaan. Se trata de una importante vía fluvial donde se ubica, se cree, que la zona industrial más antigua de Europa. Ello se cree por sus molinos, que en un paisaje un tanto extraño se nos presentan en un primer plano delante de las modernas fábricas que se sitúan en el horizonte.

Si hay algo característico de Zaanse Schans es la pintura verde, aunque no nos menos características sus casa, almacenes y los molinos que ya hemos comentado. Antes hemos dicho que se trata de un lugar idílico, y es que estas características que acabamos de comentar se juntan y forman un conjunto que parece hacernos viajar en el tiempo, nos lleva a tiempos del siglo XVII y XVIII. Y es que se trata de todo un museo al aire libre.

Las casas en Zaanse son obra del desarrollo de la construcción, decoración y arquitectura proveniente de la imaginación colectiva de la zona y, cómo no, de los materiales de construcción extraídos desde el mismo lugar. Sus edificios históricos son verdes, aunque con pequeñas diferencias. Es divertido ver que no hay un verde igual entre sus casas, que todos poseen su propia tonalidad.

En cuanto a los molinos de viento, éstos se crearon a finales del siglo XVI, con la necesidad del desarrollo industrial y la importancia comercial que poco a poco la región estaba adquiriendo. Con el transcurso del tiempo, a los molinos se les sumaron fábricas y sus funciones fueron cambiando. Sirvieron para serrar madera, trillar y pelar el grano, para producir aceite de diverso tipo y hasta se fabricaron pinturas, mostaza y tabaco.

En fin, si queremos llegar a Zaanse Schans desde Amsterdam, lo único que tenemos que hacer es coger el tren desde la Centraal Station, donde tendremos que pedir un billete Koog-Zaandijk. El trayecto dura aproximadamente unos 15 minutos.

Foto Vía: la federica