Ruta por la provincia de Guipúzcoa

Ruta por la provincia de Guipúzcoa 2

Recuerdo aquellas vacaciones en la costa de Guipúzcoa, la provincia más pequeña de España, pero a la que no le falta ni un ápice de hermosura. El azul intenso y el verde de su exhuberante naturaleza se funden en un abrazo eterno, que le da un aspecto genuino y agradable.

San Sebastián puede ser nuestro punto de partida para conocer Guipúzcoa. Su maravillosa Bahía de la Concha y sus edificios del siglo XIX la hacen una de las ciudades más elegantes de España. Podemos reservar nuestro hotel San Sebastián y pasear por ella, descubriendo lugares antiguos, como la Iglesia de San Vicente, del siglo XVI, o la Basílica de Nuestra Señora del Coro, del XVIII.

Pero a mí la San Sebastián que me gusta es la del siglo XIX, la que surgió tras el terrible incendio que la arrasó en 1813. Edificios como el Palacio de Miramar, la Catedral del Buen Pastor, el Teatro Victoria Eugenia, el Hotel María Cristina y el Ensache son algunas de las visitas imprescindibles que tenéis que llevaros en vuestra cámara de fotos.

Apenas 25 kilómetros al sur de San Sebastián nos encontramos con Tolosa, a orillas del río Oria. Si paseáis por el centro histórico de esta ciudad veréis la Iglesia de San Francisco, del siglo XVI, el Palacio de Aramburu, del XVII, y el Palacio Atodo del XVI. ¿Sabíais que entre 1844 y 1855 fue la capital de Guipúzcoa?.

Apenas diez kilómetros al este de San Sebastián tenéis la ciudad de Rentería y su célebre Puerto de Pasaia. Además de la belleza natural de este puerto, podéis entrar en el centro histórico y visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI, y cómo no, los bares y tabernas en los que chatear… que aquí no es hablar en un chat de internet, sino algo mucho mejor, tomar unos vinos y unos pinchos.

Siguiendo unos diez kilómetros más hacia adelante encontraremos Hondarribia, junto a la frontera francesa. Una ciudad marinera, tradicional, pero muy turística en los últimos años. La vista de su bahía u su centro histórico, lleno de casas nobiliarias, palacios y la Iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano, son sus principales atractivos.

Si en vez de lanzarnos hacia el este, nos dirigimos al oeste de San Sebastián, encontraremos Zarautz, con la playa más grande de la provincia, así como otros pequeños pueblos pintorescos que se abrazan al mar, como Orio, Getaria y Zumaia.

Guipúzcoa tendría mucho más que ofrecernos, pero esta bien podría ser una pequeña ruta para conocer lo más popular de esta provincia. Si venís por aquí descubriréis cómo el mar y la naturaleza pueden ser el fruto de una relación más que deliciosa.

Foto Vía Planetware