Visitar la Exposición Universal de Shangai 2010, información práctica

Expo Shangai 2010

Hace muy poquitos días se ha dado el pistoletazo de salida de la Exposición Universal de Shangai 2010, dicen que la exposición universal más grande de la historia, por lo que no será fácil de visitar en un sólo día. Si tenéis pensado visitar la Exposición Universal queremos daros una serie de consejos muy importantes y que debéis tener en cuenta.

En primer lugar no váis a tener ningún problema en llegar ya que este año hay una gran cantidad de vuelos Shangai para cubrir el evento. Una vez en la ciudad china hay que decir que tenemos hasta ocho entradas directas al recinto de la Expo, además de cuatro entradas por ferry y una entrada a través de la línea de metro.

Nosotros os recomendamos que no entréis por la zona de Pudong, ya que es el lugar en donde se concentran la mayoría de pabellones de los países, por lo que serán las entradas por las que más gente quiera entrar. En cada entrada se harán controles de seguridad, por lo que entraréis por esta zona mucho más tarde.

La mejor zona para acceder al recinto de la Expo de Shangai 2010 es acceder por la zona de Puxi, que corresponde con las puertas 1,2 y 3, ya que con toda seguridad evitaréis las multitudes.

Para llegar hasta el recinto de la Expo disponemos de un muy buen sistema de transporte público, que incluye metro, autobuses, ferry y taxis exclusivos para la Expo de color amarillo y verde, ya que los taxis convencionales no pueden acceder al interior del recinto. Estos taxis exclusivos son más grandes que los normales, y se pueden tomar en grupos.

El recinto de la Exposición Universal de Shangai 2010 permanecerá abierto todos los días hasta las 00.00 horas, así que no preocuparos de entrar a las horas punta, sobre todo por la mañana temprano. Buena hora para evitar las multitudes sería las 11.00-12.00 horas, sobre todo porque tendréis que pasar el preceptivo control de seguridad.

Una vez que entremos en el recinto lo más recomendable es hacernos con un mapa de la zona, para así poder planificar las visitas y saber dónde dirigirnos. Los mapas se pueden conseguir en los centros de información que hay junto a las taquillas de la entrada.

Debéis tener en cuenta también que hay muchos pabellones que requieren reservar la visita. Esta reserva la podéis hacer en las máquinas de reserva que hay cerca de las entradas. Os aconsejo hacer la reserva para luego no tener que esperar cola en los pabellones, sobre todo en el de China.

Por último, podéis echar un vistazo al programa de espectáculos que tendrá lugar el día de vuestra visita. Todos los días hay una media de cien espectáculos ofrecidos por los distintos países que conforman la Exposición Universal.

Foto Vía Living Viajes