Es una pena que el Palacio de Linares sólo sea conocido por muchos como un lugar encantado, en el que fantasmas y psicofonías campen a sus anchas por sus elegantes salas. No seremos nosotros los que le restemos ese particular encanto, que también habrá atraído a miles de turistas, pero lo que sí queremos hacer es descubrir otras razones de visita tal vez más estéticas.
El Palacio de Linares debe formar parte de esa lista de lugares acerca de qué ver en Madrid. Su pomposo interior, al estilo de cualquier gran palacio francés, y su rica historia valen por sí mismos para convertirlo en visita imprescindible de la capital.
Podemos encontrarlo en pleno centro de Madrid, en la Plaza de Cibeles. Hasta hace tres años, que fue reabierto al público, sus elegantes salas y suntuosas escaleras eran uno de los secretos mejor guardados de la capital. Parece mentira que tras un exterior quizás algo sobrio y austero se encuentre una decoración tan magnífica.
El Palacio de Linares se construyó entre 1873 y 1878 como residencia de Don José de Murga y Reolid, quien con su esposa hacía años que venía fundando centros de acogida y casas de caridad en la ciudad de Linares. La gran posición económica de este señor hizo que pudiese contar con los mejores artistas de la época para decorar el palacio.
Sin ir más lejos, las alfombras del palacio provenían de la Real Fábrica de Tapices, lo que rápidamente convirtieron a este palacio en uno de los más suntuosos de la capital. Fijaros que, aunque los marqueses de Linares, ya con ese título en la época, se mudaron al palacio en 1884, las obras definitivas del mismo no concluirían hasta el año 1900.
Si tenéis reservados vuestros hoteles baratos en Madrid y visitáis el interior, el Palacio de Linares consta de cuatro plantas. Resulta impecable y de magnífica factura la escalera principal que une el entresuelo con la planta noble, realizada en mármol de Carrara. Aunque todo el palacio está lleno de grandes alardes decorativos, destacando los cuadros, las lámparas francesas, las alfombras, las sedas chinas.
– Información adicional
- Horarios: Se pueden hacer visitas guiadas al Palacio de Linares los sábados y domingos a las 11.00, 12.00 y 13.00 horas. Cierra todo el mes de agosto y los días 9 y 10 de octubre y 25 de diciembre. Las visitas guiadas duran una hora y se pueden hacer en español e inglés.
- Precios: La entrada cuesta 7 euros, 4 euros para mayores de 65 años, jubilados, estudiantes menores de 25 años, discapacitados y desempleados, y gratis para los menores de 12 años
Las entradas se pueden comprar en el teléfono 902 221 424 o en el Punto de Información de Casa de América, de lunes a viernes de 09.00 a 20.00 horas. Si hubiera entradas, también se pueden comprar los fines de semana antes de cada visita.
Foto Vía Simtropolis