Una de las ciudades más conocidas de Polonia, sobre todo por ser una de las más castigadas en la Segunda Guerra Mundial, nos ofrece billetes de avión barato. Bueno, no es que la ciudad los ofrezca, pero varias compañías aereas nos ofrecen billetes de bajo coste para visitar Varsovia.
Se trata de una ciudad con una ciudad vieja conocida como Stare Miasto y una ciudad nueva conocida como Nowe Miasto. La ciudad vieja es uno de sus principales focos turísticos, sin duda uno de los lugares más pintorescos de Varsovia. Su construcción data de finales del XIII y fue levantándose a partir del actual Castillo Real, entonces residencia de los duques de Mazovia. Este lugar fue totalmente devastado durante la II Guerra Mundial, aunque su reconstrucción dejó la zona tal cual estaba antes, lo que le ha valido la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
En cuanto a la Ciudad Nueva, en un primer momento, la zona fue llamada como Nueva Varsovia, ya que fue levantándose, alrededor del siglo XIV, entre la Ciudad Vieja y el pueblo de Zakroxzm, ubicado a orillas del río Vístula. Este municipio mantuvo su independencia hasta dos siglos más tarde. Hoy día el lugar es una de las más populares de la ciudad.
Quizás el atractivo turístico más importante de Varsovia más allá de la Ciudad Vieja sea el Palacio de Cultura. Levantado entre los años 1952 y 1955, posee 231 metros de altura sin tener en cuenta la antena, y durante años fue uno de los edificios más altos de Europa. Stalin decía que el Palacio de Cultura fue un regalo del pueblo soviético a Polonia, pero en la actualidad muchos polacos lo tienen por símbolo de la dominación de la URSS. Pese a las quejas, el edificio no deja de ser una de las atracciones más importantes de la ciudad y uno de sus símbolos. Podemos subir hasta la planta 30 y disfrutar de unas vistas únicas de la skyline de Varsovia, todo un espectáculo.
En fin, vemos que Varsovia posee mucho potencial turístico, por lo que si encontramos uno de los billetes que antes comentábamos no podemos dudar en ir a la capital de Polonia.
Foto Vía: Ana Paula Hirana