Tras los pasos de Larsson en Estocolmo

Tras los pasos de Larsson en Estocolmo 2

Ahora que la trilogía literaria Millenium, del autor sueco Stieg Larsson, vuelve a la actualidad, de la mano del director de cine estadounidense David Fincher y su nueva adaptación de la primera novela de la serie «Los hombres que no amaban a las mujeres», es un buen momento para hacer un viaje a Estocolmo y revivir alguno de los escenarios clave de la obra, a la vez que, por qué no, podemos aprovechar para releerla o bien, si no lo hemos hecho todavía, descubrirla por primera vez.

La experiencia de visitar una ciudad siguiendo el rastro de personajes de ficción puede añadir alicientes a la experiencia de descubrir Estocolmo, ya de por sí atractiva y apasionante por su historia, sus monumentos, su belleza natural y el talante acogedor de sus gentes. Si somos admiradores de las andanzas del periodista Mikael Blomkvist y la enigmática Lisbeth Salander, seguro que encontraremos infinidad de puntos de la ciudad que aparecen en la trama y nos sentiremos inmersos, aún más si cabe, en su absorbente argumento.

De hecho, existen incluso recorridos guiados, realizados especialmente para los fans de Larsson, como el organizado por el Museo de la Ciudad de Estocolmo, aunque las opciones son diversas. Por ejemplo, hay mapas detallados que especifican algunos de los lugares clave de la trilogía, y también podemos lanzarnos a la aventura de descubrir la ciudad novela en mano y con una guía corriente de la ciudad, e ir encontrando por nuestra cuenta puntos como la dirección correspondiente al apartamento de la protagonista, en Fiskargatan 9.

En la ficción se detallan lugares como la residencia de Blomkvist y sus cafés preferidos, la redacción de la revista Millenium y otros muchos enclaves de la ciudad. Una excelente oportunidad para meternos en la piel de Daniel Craig y Rooney Mara o, si lo preferimos, de los actores de la versión cinematográfica anterior de la trilogía.

Foto: opethpainter