Suiza, el paraíso de las vacaciones de invierno

Vacaciones en Valais, los Alpes suizos

¿Qué es lo que podemos ver y a dónde podemos ir si decidimos hacer un viaje hasta Suiza?. Y es que Suiza es conocida por muchas cosas: su clima frío, su terreno montañoso y su neutralidad política, tal vez provocada por el aislamiento topográfico y por ser uno de los países más montañosos de Europa.

De hecho, muchos ciudadanos suizos, especialmente aquellos que viven en la zona de los Alpes, aún conservan su cultura y sus tradiciones características, en gran parte por las marcas intactas vigentes. Estas personas suelen residir en los pueblos de la región del Laax.

Lo creáis o no, más del 70 por ciento de la superficie terrestre suiza está cubierta por los Alpes, conocidos por sus picos irregulares y sus abruptas quebradas. En los Alpes Apeninos, por ejemplo, se halla el pico más alto de Suiza, el Dufourspitze de Monte Rosa, con casi 7000 metros de altura. Este sería uno de los últimos lugares del país que deberíais visitar, sobre todo porque hace un frío bastante curioso.

Y es que hay otras montañas, como la zona del Jura, mucho más pequeñas. Éste sí que es un destino popular y turístico en Suiza, sobre todo gracias a que en él se practica esquí. El Mattehorn es otro de los picos que los amigos de la montaña no deberían dejar de visitar. Se sitúa a unos 5000 metros de altura, por encima de las torres del estado de Valais.

Cuando os decidís por tomar un vuelo a Suiza, hay algo que no debéis olvidar: el frío. Nunca os dejéis la ropa de abrigo en casa, sobre todo en los meses de invierno, y en especial en la zona de los Alpes. Uno de los destinos esenciales allí es el Chateau-d’Oex, situado en uno de los valles más famosos de los Alpes para la práctica del esquí, el senderismo y el paseo en globo.

Lago de Ginebra

Suiza es también conocida por los maravillosos lagos y arroyos que conforman sus paisajes. El Rhin es el principal río del país, pero hay otras corrientes fluviales que debemos visitar, como el Ródano, el Ticino y el Inn. Los lagos de la región alpina son magníficos, y enamoran a cualquier viajero que se precie por su superficie vidriosa y serena. Entre los que debéis visitar están el lago de Ginebra, el lago Lugano, el Maggiore, el lago de Neuchatel, donde se halla el punto más bajo de Suiza, y el lago de Lucerna.

El lago de Ginebra está considerado el lago más grande de la Europa central. Tampoco habría que perderse las cataratas Staubbach en Berna. Una de las últimas visitas en el país es a la impresionante Catedral gótica de Berna, un magnífico ejemplo de la arquitectura gótica de los siglos XIV al XVI.

La segunda ciudad más grande de Suiza es Zurich, centro financiero del país. Basilea es conocida por su industria textil, y Lausana se encuentra en la parte occidental de Suiza. Allí vivieron numerosos personajes famosos como Voltaire, Gibbon y Rosseau.

Como véis, viajar a Suiza es un regalo para los sentidos en estos meses que se nos avecinan. Hoy en día es muy sencillo gracias a los vuelos baratos a Suiza que se ofertan, sobre todo con las compañías de bajo coste, o la principal línea aérea suiza, la Swiss Air. En cuanto al alojamiento, hay una gran cantidad de hoteles baratos en Suiza, ya que el turismo en estos meses es el punto fuerte de la economía, y las ofertas por atraer a clientes se multiplican.

Foto 1: Fuente Membertourist

Foto 2: Fuente Ayashbasu.com