Semana Santa o Feria Abril, la época perfecta para conocer Sevilla

Plaza España SEvilla
Sevilla

Que tiene un color especial es algo que decía la mítica canción de Los del Río, pero que enamora y que es mágica es lo que aprecian todas aquellas personas que, por primera vez, se animan a visitar Sevilla.

Cualquier época es buena para hacerlo pero especialmente recomendable es aprovechar la Semana Santa o la Feria de Abril, pues además se disfrutará de dos celebraciones de reconocimiento mundial.

Muchas son las edificaciones, plazas o monumentos que merece la pena descubrir de la capital andaluza, pero entre todos ellos destacaríamos los siguientes:

  • Plaza de España. Este cinematográfico rincón, escenario de películas como “Lawrence de Arabia” o “Star Wars: el ataque de los clones”, es uno de los espacios más hermosos de la ciudad. En el año 1929 fue cuando se construyó aquel que está compuesto de un gran edificio semicircular, un canal y cuatro puentes.
  • Catedral. La de estilo gótico más grande del mundo es esta, que está catalogada como Patrimonio de la Humanidad. Su campanario, la Giralda, y la Capilla Real, donde se encuentran las tumbas de Alfonso X el Sabio o Cristóbal Colón, son sus elementos más significativos y valiosos.
  • Reales Alcázares. En el siglo VIII parece ser que se encuentra el origen de este palacio, que tiene el privilegio de ser el real más antiguo de Europa que sigue en pie y funcionando.  El estilo mudéjar, el musulmán o el renacentista se hacen presentes en él, que tiene espacios tan singulares como el Patio de las Doncellas.
  • Torre del Oro. Como Museo Naval funciona actualmente esta construcción de Sevilla, del siglo XIII, que se encuentra junto a orillas del río Guadalquivir y de la Maestranza.
  • Archivo de Indias. A finales del siglo XVIII fue cuando se puso en pie esta edificación que conserva toda la documentación relativa a las colonias españolas. Está catalogada como Patrimonio de la Humanidad.