Rincones de Fuerteventura

Rincones de Fuerteventura 2

 

Las islas canarias son uno de los mejores destinos turísticos de España. Entre las islas, sin duda las más conocidas son Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, pero también podemos visitar Fuerteventura o El Hierro, lugares de segundo nivel turístico pero con rincones interesantes y misteriosos, rincones que seguramente, excepto en Lanzarote, en otras islas no podremos conocer. Si vamos de vacaciones Fuerteventura, hoy recomendamos dos lugares de gran interés.

Uno de estos lugares son los Hornos de Cal, edificios de gran valor histórico y etnológico. Y es que la explotación de la cal en Fuerteventura es presente desde el siglo XVII, aunque su máximo explendor fue a finales del siglo XIX y principios del XX. Fue en este periodo cuando se construyen mayoritariamente los hornos de cal. Su función era quemar la piedra caliza, materia prima para conseguir la cal.

Los hornos de cal era de dos tipos. Por un lado estaban los domésticos, que construidos de piedra y revestidos de barro poseían una producción no continua. Su material de combustión eran mayoritariamente arbustos. Por otro lado estaban los hornos industriales, los cuales solían tener como objetivo crear cal de albeo (que se usaba para enjalbegar) y la cal de cuchara, para enfoscar.

Otro de los rincones mágicos de Fuerteventura es el Faro de la Entallada. Se ubica en el lugar más estrecho entre las Canarias y la costa de África y su construcción se acabó el año 1953.

Su magia proviene de que fue el último faro bajo la concepción de faro habitado. Se trata de una construcción sencillo, bien integrado en el paisaje y con una apariencia de muros de mampostería con la piedra en medio del blanco. Posee una torre central de once metros que es donde se ubica la linterna.

En fin, dos construcciones diferentes pero cada cual más curioso, interesantes para aquellos que buscan en Fuerteventura lo que no pueden encontrar en otras islas de la Canarias, llenas de masas de turistas.

Foto Vía: Oscar Benito Fraile