Si tienes pensado realizar una escapada a Segovia, es interesante que sepas que tendrás ante ti una de las ciudades más hermosas de Castilla y León, que te ofrece la posibilidad de saborear exquisitices gastronómicas como el cochinillo y un amplio número de monumentos de gran valor artístico.
En concreto, organízate un planning e incluye la visita a estas edificaciones:
- Acueducto. Obligado no, obligadísimo es descubrir la belleza de esta construcción del siglo I, que se ha convertido en el símbolo identificativo de la ciudad. Más de 20.000 sillares de granito, colocados estratégicamente y sin argamasa, son los que dan forma a esta obra civil que tiene el privilegio de ser la más importante de las romanas que se conservan en nuestro país.
- Alcázar. De la misma manera, es irremediable llevar los pasos hasta esta fortaleza, famosa por ser en la que se inspiró Disney para realizar el castillo de Blancanieves y de máxima actualidad, gracias a la serie “Isabel”, porque desde ella esta marchó para ser proclamada reina. En el siglo XII se encuentra el origen de este palacio real que destaca por ser una perfecta mezcolanza de estilos arquitectónicos y artísticos.
- Catedral de Santa María. En Segovia también se recomienda descubrir la belleza de esta edificación religiosa, que data del siglo XVI y que tiene el privilegio de haber sido la última de estilo gótico que se levantó en nuestro país. Su claustro o la puerta del perdón son algunos de los elementos más importantes que posee.
- Casa de la Moneda. Asimismo te recomendamos que no desaproveches la oportunidad para visitar esta construcción, que abrió sus puertas nuevamente en 2011, y que actualmente es el edificio de tipo industrial más antiguo que existe en toda Europa.
Las murallas, el Monasterio de San Antonio el Real o el Palacio Ayala Berganza son otros de los rincones que merece la pena descubrir en la ciudad castellanoleonesa.