Boston es una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos. Fundada en 1630, fue uno de los puertos marítimos más importantes del país tras la independencia. Hoy en día se la conoce fundamentalmente por alguna de sus universidades, destacando por encima de todas la de Harvard. Sin embargo, si estas buscando vuelos Boston online y con todas las compañías imagino que te gustará saber algunas de las visitas imprescindibles que deberías hacer en la ciudad.
Puedes empezar por el Public Garden, uno de los rincones más famosos y encantadores en la capital de Massachussets. Situado en el corazón de la ciudad, en él hay más de ochenta especies de plantas y decenas de árboles exóticos. Su origen se sitúa en 1837 y contiene además un pequeño lago que puede recorrerse en barco. Junto con el Boston Common es uno de los escenarios en los que se reúnen los residentes para relajarse, pasear o hacer algo de ejercicio.
Desde el parque debes ir hasta el Museo Isabella Stewart Gardner, que contiene una colección con más de 2.500 obras de arte europeo, americano y asiático. Allí verás pinturas, tapices y artes decorativas además de exposiciones temporales de arte histórico y contemporáneo en los edificios anexos diseñados por Renzo Piano. Su tienda es una de las mejores tiendas de museos que puedes encontrar en Estados Unidos.
Una vez en Boston debes dar una vuelta por el South End, el barrio victoriano más grande del país. Un barrio chic y elegante con edificios de ladrillo rojo en el que vive la clase alta de la ciudad. Sin embargo, a pesar de su carácter un tanto exclusivo su atmósfera demuestra todo lo contrario. Un lugar especial gracias a su animación, sus tiendas, bares, restaurantes, galerías de arte, etc… en el que pasar toda una mañana, una tarde o la noche.
Si hay que destacar algún monumento arquitectónico en Boston esa es la Iglesia de la Trinidad, una joya de finales del siglo XIX construida tras el gran incendio de 1872. El Instituto Americano de Arquitectos la ha catalogado como uno de los edificios más importantes de Estados Unidos. Si tienes la oportunidad te sugiero que asistas en ella a alguno de los conciertos de música coral, ya que son fascinantes.
Por último nos queda la visita a Louisburg Square, otro de los tesoros arquitectónicos de la ciudad, y cómo no el Freedom Trail, el camino de la libertad, una ruta que te permite visitar los principales monumentos y edificios históricos del centro. La ruta está marcada con una línea de ladrillos rojos en el suelo y tiene una longitud de cuatro kilómetros aproximadamente.
Foto Vía Expedia