Si visitas la ciudad estadounidense de Boston y eres un auténtico enamorado de la historia del arte debes saber que no puedes marcharte entonces sin realizar una visita a uno de los centros culturales y expositivos más interesantes de la urbe: el Museo Isabella Stewart Gardner.
Se trata de un espacio que pertenece a la colección privada de la mujer que le da nombre (1840-1924), una fémina que pertenecía a una familia de origen irlandés, que decía ser descendiente de los Estuardo y que, tras una visita a Venecia, comenzó una interesante faceta de coleccionismo de obras de arte.
Este es el origen del museo que nos ocupa y que tiene su sede en Fenway Court, la vivienda habitual de la citada mujer. Allí cualquier visitante tiene la oportunidad de descubrir una impresionante serie de obras de arte, en total casi unas 2.500, que pertenecen a algunos de los mejores artistas europeos, norteamericanos y asiáticos.
Pinturas, tapices y todo tipo de artes decorativas son las que así toman protagonismo en aquel donde destacan especialmente algunos trabajos que pertenecen a figuras insignes de la historia del arte como puede ser el caso del pintor italiano Tiziano. En su caso una de sus obras es la que está considerada como la más importante del Museo Isabella Stewart Gardner de Boston: El rapto de Europa.
Matisse, Giorgio Vasari, Boticelli, Velázquez, Zurbarán, Miguel Ángel o Rafael son otros de los artistas que se convierten en el alma de este centro cultural que es una auténtica joya. Por eso es conocido aquel pero también por un robo que sufrió en la década de los años 90 y que está considerado como el más importante, en el ámbito artístico, que se ha producido. Y es que en él se perdieron obras de Vermeer, Degas y Rembrandt.