Paseo por las plazas de Roma

Plaza de España
Escalinata de la Plaza de España

Roma es sin duda alguna uno de los principales destinos turísticos del mundo. Una ciudad empapada de historia y cultura que ofrece, entre otras cosas, la quintaesencia de lo hermoso en forma de ruinas. Resulta un auténtico placer pasear por sus calles, sentir el peso de los siglos bajo la sombra de imponentes monumentos y magníficos edificios. La Roma clásica, medieval y barroca se abre ante nuestros ojos con todo su esplendor. Hay una buena selección de viajes a Roma al mejor precio para dejarse conquistar por su encanto.

Hay mil y un recorridos para disfrutar de un paseo por Roma. Uno de los que yo hice, dejándome guiar simplemente por el azar, me llevó a conocer algunas de sus principales plazas. Lo inicié en la Plaza de la República, no muy lejos de la Estación de Términi, junto a la Fuente de las Náyades. Desde aquí se puede ir caminando hasta llegar a la Plaza Barberini para ver la Fuente del Tritón y la Fuente de la Abeja, ambas obras del célebre escultor Bernini.

Desde Barberini tomé la Vía del Tritone para llegar hasta la Fontana de Trevi, la más grande y famosa de las fuentes barrocas de Roma. A cualquier hora del día está llena de gente que no se separa de ella, así que lo mejor es ir bien temprano por la mañana para al menos poder hacerle una foto en todo su esplendor.

Desde la Fontana de Trevi puse rumbo a la Plaza Venecia, a los pies de la colina del Capitolio, y en donde se ubica el Monumento a Víctor Manuel II. Hay que subir la gran escalinata para tener unas preciosas vistas desde la terraza. A cinco minutos de aquí se llega a la Plaza Mattei, pequeña y no tan conocida como las anteriores, pero en la que puede verse la curiosa Fuente de las Tortugas.

Ya desde aquí se antojaba imprescindible el paso por el Campo de Fiori, uno de los rincones más animados y bulliciosos de Roma (de día es un mercado y de noche ves gente paseando, tomando algo en las terrazas, etc…). Era el turno de la famosa Plaza Navona y sus tres fuentes: la de los Cuatro Ríos, la de Neptuno y la Fuente del Moro. Fijaros en la forma de esta plaza ya que está situada sobre lo que en la Roma antigua era el Estadio de Domiciano.

Si animada está la zona de Campo de Fiori, uno de los epicentros nocturnos de la Ciudad Eterna es la Plaza de España. Es un poco caro sentarse en alguna de sus terrazas, pero merece la pena para contemplar la monumentalidad de este lugar. Ya por último me perdí por la Plaza del Popolo y desde aquí rumbo al Vaticano. Aunque este último es mejor dejarlo para una visita por la mañana.

Foto Vía NCC Porto di Civitavecchia