De ruta por el Lacio, la región de Roma

De ruta por el Lacio, la región de Roma 2

Un viaje a Roma es, sin duda, una de las citas imprescindibles para cualquier viajero, sobre todo para los amantes del arte y la arquitectura de todos los tiempos. También los interesados en la historia que quieran conocer el pasado común de gran parte de los pueblos de Europa se sentirán irresistiblemente atraídos por esta ciudad eterna, capital de Italia y también de la región del Lacio (Lazio en italiano), cuna de los primeros habitantes y fundadores del Imperio Romano.

Alrededor de Roma encontramos una región que ofrece espléndidos paisajes, una costa de gran atractivo y pueblos y pequeñas ciudades con encanto, que nos revelan, al margen de las atracciones típicas de la capital, algo más acerca de la historia y cultura transalpina, con un punto de vista diferente al que nos tienen acostumbrados las rutas turísticas más habituales, que se suelen quedar en Roma y unos pocos enclaves más a su alrededor.

Si disponemos de tiempo, podemos hacer incluso un recorrido que incluya alguna de las zonas costeras más atractivas, como la Riviera degli Etruschi, desde Marina di Pescia Romana a Marina di San Nicola, la Riviera di Roma, desde Fregene a Nettuno y la Riviera di Ulisse con Gaeta, Sabaudia, Sperlonga y las Islas Pontinas. La región cuenta además con maravillosos parajes naturales que incluyen áreas protegidas como el Parque Nacional d’Abruzzo, el Parque Nacional del Circeo, el Parque Nacional del Gran Sasso e Monti della Laga y la Reserva natural regional Tor Caldara.

En esta llanura, que desciende suavemente desde los Apeninos hasta la costa del mar Tirreno, se encuentran también poblaciones pintorescas como Bagnoregio, Calcata, Tivoli -declarada Patrimonio Mundial por la Unesco-, Caprarola, el lago de Bolsena y la ciudad de Capodimonte, la antiquísima Anagni, Fumone, Cassino, Torre Alfina, San Felice Circeo, Latina o el burgo medieval de Genazzano, que conserva la misma configuración que en el s. XIV.

Foto: Giovanni Volpato