Paseando por la Ciutat Vella de Barcelona

 

Barrio Gotico

Nos disponemos hoy a dar un paseo por lo que se conoce como la Ciutat Vella, es decir, la ciudad vieja, el centro histórico de Barcelona. Se trata de uno de los rincones de visita imprescindible, y en el que además de grandes monumentos y barrios de sumo interés, encontraréis posiblemente vuestro hotel en Barcelona. Así tenéis a mano todos los grandes atractivos de la Ciudad Condal.

La catedral, el Museo de Arte Contemporáneo MACBA, la Plaça del Rei, el Barrio Gótico, el Raval… ninguno de estos elementos deben quedarse fuera de nuestra visita. Precisamente el Barrio Gótico siempre está plagado de turistas y lugareños, y se ha convertido en uno de los principales puntos de encuentro de la ciudad.

La mayoría de sus calles y plazas aún nos recuerdan el aire añejo de la Barcelona medieval. En este laberinto podríamos pasar buena parte de la mañana, disfrutando de un barrio alegre y bullicioso. Yo lo encuentro incluso elegante, preciosista, muy relacionado también con la vida nocturna barcelonesa. En él veremos la catedral, como elemento más notable, además de los restos romanos de Barcelona.

Otro de los rincones más visitados del centro histórico de la ciudad es el Call, el antiguo barrio judío. Antiguamente estaba rodeado de murallas y tenía su entrada por la actual Plaza de Sant Jaume. Hoy se trata de otro laberinto de callejuelas, que albergan viejos edificios de los siglos XIV al XVI. Fijaros por ejemplo en la sinagoga de la calle Marlet, situada en el número 5, o la placa de 1314 que hay en la misma calle.

Más pequeño que los anteriores, pero no menos atractivo, es el Barrio de La Ribera. En él tenéis que visitar sin ningún género de dudas el Museo Picasso y la Iglesia de Santa María del Mar. A mí particularmente es un barrio que me encanta. Bohemio, lleno de cafés y tiendas de artesanos, ideal para un paseo mirando los escaparates, o bien para tomar algo por la noches en sus bares y pubs.

Por último nos quedaría pasear por el Barrio del Raval, un barrio lleno de contrastes. Históricamente siempre ha sido un barrio de obreros, pero en los últimos años se está aburguesando un poco, además de contar con la presencia de muchas culturas: árabes, musulmanes, sudamericanos… El Raval cobra vida en cada una de sus calles, de ahí que un paseo por él resulte muy grato.

Como veis, el centro histórico de Barcelona tiene mucho donde elegir. Monumentos, calles y plazas de interés histórico, y una animación sin límites a cualquier hora del día.

Foto Vía Foro Ciudad