Sant Joan, la fiesta del verano más mágica

Sant Joan, la fiesta del verano más mágica 2

La noche del 23 de junio es realmente especial. Se realiza el solsticio de verano y se celebra San Juan, una fiesta que nos dice que la temporada veraniega ya ha empezado. Tiene lugar en algunas comunidades autónomas españolas y también de otros países extranjeros donde el fuego es claro protagonista.

Por ello, podemos preparar viajes a Cataluña o la Comunidad Valenciana, dos de los lugares donde la fiesta se vive con más intensidad, y pasarlo bien con esta fantástica celebración. En cada lugar se celebra de forma distinta pero el fuego marca la tradición. Un elemento común es que se realizan hogueras en todas las poblaciones con la quema de aquello que realmente nos sobra.

Con este acto purificamos el alma y nos renovamos, pues es una noche mágica donde podemos pedir cualquier deseo y dejar los problemas atrás. Las brujas, las historias, leyendas y las meigas reaparecen durante la noche. No podemos olvidar los fuegos artificiales, que cierran la fiesta y son espectaculares.

Los petardos se tiran en algunas comunidades autónomas durante toda la noche de San Juan. En Cataluña, por ejemplo, se combina con una gran cena que acaba con la tradicional coca. Suelen tener forma redonda, son dulces y llevan crema o bien fruta escarchada. Tienen esta forma porque simboliza el sol. No puede faltar el cava.

Esta noche es la más corta del año, por ello se dice que hay que aprovecharla y que marca las esperadas largas noches veraniegas. El día 23 por la noche se realizan bailes y otras actividades siempre relacionadas con el fuego y la quema de objetos.

Al día siguiente, día 24, es fiesta, y los acontecimientos se suceden. En algunas poblaciones suelen tener muchos más días festivos siempre en honor a San Juan y algunos eventos conllevan fiestas infantiles, meriendas, cenas, rituales mágicos, excursiones hacia lugares consagrados…

Foto: El coleccionista de instantes