En esta ocasión nos alejamos de la costa de Croacia para adentrarnos en una de las islas más fascinantes del país.
Hvar es una de las islas más famosas de Croacia y del Adriático. Poco a poco la isla ha ido ganando en fama y glamour hasta llegar al punto que hoy en día es visitada por famosos de todo el mundo. Es normal encontrarse en el puerto de Hvar una gran cantidad de veleros de alquiler que se junta a diario poniendo música, bailando y bebiendo bajo el sol. La isla es una fiesta continua por lo que a parte de bellísimas playas y aguas transparentes la fiesta está asegurada. La isla cuenta con el privilegio de ser la que más horas de sol tiene al año y es una de las más verdes de la zona.
La ciudad de Hvar es muy pequeña y gira toda ella en torno a un pequeño puerto. El centro de la ciudad está amurallada y en su interior podemos encontrar restos de antiguos palacios pertenecientes a la antigua aristocracia de la ciudad. Lo alto de la ciudad se encuentra presidido por un castillo al cual se accede andando y posee una de las mejores vistas de toda la ciudad. La entrada cuesta 3 euros.
Los hoteles en Hvar y restaurantes se encuentran en la zona del puerto y en el paseo que discurre desde el puerto hacia la costa.
Aunque Hvar cuenta con numerosas playas, la mayorìa de la gente opta por coger un taxi acuático y acercarse a las vecinas islas Plakeni, dónde se encuentran las mejores playas, muchas de ellas nudistas (voluntario). Los taxis cuestan 5-6 euros ida y vuelta, y salen desde el mismo puerto.
Para llegar a Hvar tienes varias opciones. Si vienes desde el norte por la costa lo normal es coger un barco desde Split. Otra opción es que estés en alguna isla cercana, como Korkula y pases directamente desde allí. La tercera opción la recomiendo si vas recorriendo la costa desde Dubrovnik. Esta opción consiste en cruzar en ferry desde Drvenik hasta Sucuraj, la esquina opuesta de Hvar en la isla. Es un trayecto muy corto en barco y el puerto es mucho más pequeño y relajado que el de Split. El billete es más barato y no tienes que pasar por el agobio que es coger un barco en Split. Luego tendrás que cruzar en coche o en autobús la isla.
Otros puntos de interés en Hvar:
Tenemos otros sitios que ver en Hvar a parte de la propia capital. Uno de esos sitios es Stari Grad. Su significado es «ciudad vieja» y es que esta ciudad es más antigua que la propia Hvar. Aunque no puede competir con la elegancia y fama de su vecina, Stari Grad merece una visita. Todos los ferrys que salen de Split llegan a Stari Grad, pero al estar el puerto algo apartado de la ciudad muchas veces pasa inadvertido. Recomiendo una visita al atardecer y aprovechar para cenar algo más barato que en Hvar. También es una buena opción buscar alojamiento en este pueblo si no te importa no estar en Hvar mismo, ya que te ahorrarás bastante dinero.
Otra opción para visitar o dormir en Hvar es Jelsa. Está siutada a 27 km. de Hvar. La zona se encuentra rodeada de amplios pinares y en sus proximidades podemos encontrar varias playas y calas. Como hemos dicho, Hvar es bastante caro para dormir debido a la alta demanda de habitaciones que tiene en verano. Jelsa cuenta con hoteles baratos y casas particulares en las que buscar alojamientos mucho más económicos.