Dubrovnik, la perla del Adriático

Placa, Dubrovnik
Creative Commons License photo credit: jimmyharris

Conocida como «la reina del Adriático», Dubrovnik es reconocida por ser la ciudad medieval mejor preservada en Croacia y ninguna otra en la costa del Adriático puede igualar la armonía que irradia la mezcla de arquitectura medieval y renacentista que impera en esta ciudad. Dubrovnik es rica en monumentos culturales e históricos y es parte del registro del patrimonio cultural de la UNESCO, como cuidad monumento.
Un par de muros construidos entre los siglos XI y XVII rodean Dubrovnik y han sido durante mucho tiempo el orgullo de la cuidad. Únicamente vehículos no motorizados pueden ingresar al perímetro que rodea las paredes.
En 1667 un terremoto destruyó gran parte de la cuidad y murió un gran número de habitantes. Lo que quedó fue rápidamente destruido por el fuego y esto amenazó con dar fin a la existencia de este Estado. Gracias al esfuerzo de sus ciudadanos la pequeña república renació de sus cenizas.
Durante la lucha de Croacia contra la agresión Serbia, y en un intento por recobrar su independencia en 1991 y 1992, Dubrovnik sufrió serios daños en su patrimonio cultural e histórico. Sin embargo, los elementos más destacados de su historia han sido restaurados en su mayoría, y Dubrovnik ha recuperado su belleza y seguridad.

Lugares para visitar en Dubrovnik:

  • Pórtico Pile: Este pórtico, que data del año 1537, contiene una estatua de San Blas, el santo patrón de la cuidad. Originalmente, el puente levadizo que llega al pórtico era levantado todas las tardes, luego se cerraba y la llave era entregada al príncipe.
  • Fuente de Onofrío: Construida en 1438, es uno de los puntos de interés más famosos de Dubrovnik. Sirvió como un sistema de provisión de agua para la ciudad. Actualmente sólo quedan 16 caras talladas de cuyas bocas fluyen chorros de agua hacia la fuente.
  • Monasterio Franciscano: Fue destruido en 1667 por el terremoto y hoy en día sólo queda en pie el pórtico, en donde se encuentra la tercera farmacia más antigua de Europa, fundada en 1391.
  • Torre del reloj: Es el punto central de la plaza de Dubrovnik. Fue construida en 1444. Ha sido varias veces restaurada destacando en ella dos figuras de bronce en el campanario.
  • Palacio Sponza: Tiene una mezcla de estilos renacentistas y góticos. Fue construida en el siglo XVI y actualmente es sede del Archivo Estatal y alberga una colección de manuscritos de hace casi mil años.
  • Palacio del rector: Mezcla los estilos góticos y renacentistas. Fue construido en el siglo XV y actualmente es un museo.
  • Sinagoga del siglo XV: Se trata del templo sefardita más antiguo del mundo y la sinagoga más antigua de Europa.

Este es un pequeño resumen de lo que puedes ver en Dubrovnik, una de las ciudades más bonitas de todo el Adriático que actualmente se sustenta gracias al turismo principalmente y a la industria de los licores, queso, seda y trabajos en cuero.