El cacique Guatape gobernaba y lideraba las tribus indígenas de estas tierras antes de la llegada de los conquistadores. Situado en el departamento colombiano de Antioquía, hoy este municipio es una de las excursiones más interesantes que pueden hacerse desde Medellín. Su amplio catálogo de servicios, con hoteles, hostales, pensiones y todo tipo de locales de ocio lo convierten en un enclave de gran tradición turística.
Sin ir más lejos Guatapé es conocido popularmente como el Paraíso turístico de Antioquía. Muchos son los que reservan sus vuelos a Medellín baratos y se acercan hasta el colorido de esta pequeña población. Y decimos colorido no porque sí, sino por los curiosos zócalos de principios del siglo XX que se pueden ver en las fachadas de muchas de sus casas. Estos zócalos son el símbolo de Guatapé, y se aprecian especialmente en la pintoresca y hermosa Calle del Recuerdo, la más turística de la ciudad.
Precisamente la belleza de esta calle es uno de los grandes atractivos de Guatapé. Hay que añadirle también su carácter tranquilo, amistoso y hospitalario. Todo es tan sencillo aquí, un remanso de paz. Es el retiro favorito de los habitantes de Medellín y todo el departamento de Antioquía para pasar un fin de semana de relax. Su imagen de postal seguro que también forma parte de muchos de los reportajes fotográficos de bodas de muchos antioqueños.
Además de sus calles de colores, otro de los grandes símbolos de Guatapé es la Piedra del Peñol, un imponente macizo rocoso de 200 metros de altura, al que se puede subir a través de sus 639 escalones. Cuentan los que han podido subir hasta arriba que su cima es el mirador más hermoso de Colombia. Rodeada la piedra por un embalse, sus alrededores se han convertido en un lugar muy turístico, con numerosos bares y restaurantes. Habrá que hacer el esfuerzo de llegar hasta arriba, ¿no?.
Hay otra serie de edificios dentro de Guatapé que merecen ser visitados. Entre ellos hay que destacar la Iglesia del Carmen, la Capilla de Santa Ana, el monasterio de los monjes benedictinos y el Museo Histórico Comunitario. A poco más de 70 kilómetros de Medellín tenéis la oportunidad de visitar uno de los rincones más hermosos y pintorescos de Colombia.
Un último detalle curioso: cuando vayáis paseando por la Calle del Recuerdo fijaros que los zócalos relatan la historia de la familia que habita en cada una de las casas. No hay una vivienda idéntica a la otra.
Foto Vía Theodora