Santa Fe de Antioquía, ciudad colonial en Colombia

Santa Fe de Antioquia

Apenas 60 kilómetros al norte de Medellín se halla una de las ciudades coloniales más bonitas, agradables y pintorescas de Colombia. Santa Fe de Antioquía está considerada incluso monumento nacional, especialmente por su arquitectura de los siglos XVI, XVII y XVIII. Muy colorida y llamativa, es una mezcla de alegría y sabor tradicional.

Da gusto pasear por sus pequeñas calles empedradas e ir disfrutando de sus casas de colores. Balcones y ventanas tienen el gusto de las macetas tradicionales, un lugar que casi nos podría recordar a cualquier ciudad del sur de España, pero que ha sabido traslucir su carácter colonial y antioqueño. Tanto es así que si estáis buscando vuestros vuelos a Medellín baratos, esta excursión os llevará a hacer un pequeño viaje en el tiempo hasta mediados del siglo XVI aproximadamente.

Fue la época en la que se fundó Santa Fe, llegando a ser incluso capital del departamento de Antioquía. De aquellos años le viene el hecho de ostentar en su centro histórico hasta ocho hermosas iglesias coloniales. Por eso son muchos los que acuden a ella, especialmente los fines de semana, para disfrutar de unos días de descanso en el corazón de la historia colonial de la región. Sus calles y plazas empedradas son el mejor legado de aquellos siglos.

A Santa Fe de Antioquía se la conoce también como la Ciudad Madre por haber sido la primera capital de la provincia de Antioquía. Entre sus principales visitas y monumentos hay que destacar el Museo Juan del Corral, la casa del poeta Jorge Robledo Ortiz, o el edificio del Ayuntamiento. Aunque el encanto de pasear por el centro histórico y contemplar la arquitectura de sus casas ya es excusa perfecta para venir hasta aquí.

Sin embargo es imposible olvidarnos del carácter religioso de esta ciudad, ya que cuenta con bellos ejemplos dentro de este estilo. Hay que citar especialmente las iglesias de Santa Bárbara, la de Nuestra Señora de Chiquinquirá, la de Mi Padre Jesús y, sobre todo, la Catedral Metropolitana o Basílica Menor, uno de los edificios más hermosos y reconocidos del departamento de Antioquía.

Por último, tanto a la entrada como a la salida de Santa Fe de Antioquía hemos de atravesar el Puente de Occidente, uno de los puentes colgantes más largos del mundo. Construido en 1895 sobre el río Cauca, comunica Santa Fe con el municipio de Olaya y tiene 291 metros de longitud. Es desde 1978 Monumento Nacional de Colombia.

Foto Vía Ajilbab