Escapada a la costa del Garraf

Escapada a la costa del Garraf 2

Cerca de Barcelona, la comarca del Garraf agrupa poblaciones costeras llenas de encantos pesqueros y marineros enigmáticos, y siempre con encanto. Descubre las particularidades de esta zona resevando vuelos hacia la Ciudad Condal desde donde ir cómodamente en tren, coche o autobús.

Una de las poblaciones más destacadas es Sitges, eje central del turismo, sobre todo en la época estival. Su calles respiran historia, llena de edificios señoriales con arquitectura modernista catalana. A resaltar su iglesia con una bonita plaza, cercana a los mejores lugares de ocio, donde comer o cenar en restaurantes pesqueros una buena fideuà o el xató, entrante típico del Garraf, compuesto por escarola, «esqueixat» de bacalao, olivas negras o verdes, y todo ello regado por un salsa fina muy rica. Cada población tiene su propia receta y hasta compiten en concursos y se realizan rutas del Xató para conocer la costa gracias a su gastronomía.

Pero en Sitges podemos hacer muchas cosas, como llegar al Puerto de Aiguadolç y ver los yates, algunas grandes embarcaciones y subir a ellas mientras damos un paseo que nos puede llevar hasta Barcelona. Son muy conocidos los carnavales, que llenan de excitación las calles, con desfiles en los paseos principales. Sitges ha sido, además, pionera en turismo gay, con playas reservadas exclusivamente para este tipo de turismo.

Cerca encontramos a Vilanova, la capital de comarca, Sant Pere de Ribes, Cubelles, Canyelles y Olivella también con ciertos ejemplos de un turismo de masa, gracias a sus hermosas playas. Tras el ocio, llega el momento del contacto con la naturaleza, pues podemos ir de excursión al Parque del Garraf, un espacio verde en contacto con el mar, siendo el Mazizo de origen kárstico más interesante de Cataluña. Disfruta con la variedad y la riqueza de fauna y flora, y desconecta en un lugar de libertad.

Foto: parap