El Papa Tour, la ruta del Papa Francisco en Buenos Aires

Casa de Francisco

El 13 de marzo del 2013 Jorge Mario Bergoglio era elegido en la quinta votación del cónclave nuevo Papa de la iglesia católica. Sucedía así a Benedicto XVI, quien unas semanas antes había renunciado al cargo. Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, es el primer papa argentino de la historia. Como todos ya sabéis, lleva el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís.

Desde su nombramiento la capital argentina tiene, además de un nuevo motivo de orgullo, un interés turístico añadido. Se estima que en los últimos meses han sido ya miles de personas las que se han acercado a conocer un poco más al nuevo Papa a través de los lugares que marcaron la vida de Jorge Mario Bergoglio. Es lo que ya se conoce como el Papa Tour, y que viene funcionando desde las primeras semanas del mes de abril.

Si tenéis pensado mirar hoteles baratos en Buenos Aires y alojaros aquí unos días, os recomiendo esta ruta. Todo comienza en la calle Membrillar 531, en el modesto barrio de Flores, donde se halla la casa en la que nació y vivió su infancia y adolescencia Francisco (hay una placa de mármol junto a la puerta que así lo atestigua). Recuerdos de aquel niño que jugaba con sus amigos a la pelota en la cercana Plaza Herminia Brumana, a la que también se llega en un breve paseo.

Otros lugares importantes de la infancia de Jorge Mario Bergoglio es la Iglesia de María Auxiliadora en la que fue bautizado y la Basílica de San José donde recibió el llamado a la vocación sacerdotal. De aquí se pasa al seminario de Villa Devoto en el que se formó o la Catedral Metropolitana, templo en el que ofició misa cada día durante más de catorce años. Curiosamente llegaba hasta aquí a diario a través de la línea A de metro, como un ciudadano más.

Por último, podéis acercaros hasta el estadio Pedro Bidegain, más conocido como el Nuevo Gasómetro, sede del San Lorenzo de Almagro, el equipo favorito del nuevo Papa. Será una manera agradable de acabar conociendo todos los detalles del Santo Padre, incluso hasta sus gustos futbolísticos.

Una oportunidad inmejorable para perdernos por las viejas calles del barrio de Flores, uno de los más antiguos de Buenos Aires, y respirar la esencia no solo del Papa Francisco, sino también de buena parte del ambiente porteño de esta ciudad.

– Información adicional

El Papa Tour recorre cada sábado los lugares más emblemáticos de la vida en Buenos Aires del Papa Bergoglio. El recorrido se hace en autobús y, ante la creciente demanda de solicitudes en los últimos meses, se ha ampliado su horario a los domingos y festivos dos veces al día. El Papa Tour es gratuito y el bus tiene capacidad para 43 personas.

Foto Vía Crónica