
Londres alberga algunos de los museos más prestigiosos del mundo. Seguro que te suenan el British Museum, la National Gallery, la Tate Modern o la Tate Britain, entre otros. Pero la ciudad también cuenta con muchos otros que no son muy conocidos entre el gran público. Uno de estos últimos es sin duda el Museo Soane, una pequeña casa-museo especializada en arquitectura y que anteriormente fue el domicilio particular y estudio del arquitecto neoclásico Sir John Soane.
Soane (1753-1837) vivió en Londres de forma muy acomodada. Amaba tanto el neoclásico que reunió en su casa una ingente colección de piezas de dicho estilo. Suelos y paredes están cubiertos con objetos de la época, que van desde simples decoraciones hasta el sarcófago real de un faraón. A su muerte lo legó todo al Parlamento para que convirtiera su casa en un museo, ya que temía que su hijo lo vendiera todo. Si estás buscando ofertas de viajes a Londres online este museo seguro que te encantará.
Si bien otros muchos museos tienen una colección más bien escasa, en este hay prácticamente de todo. Tanto es así que hasta el propio Soane tuvo que comprar algunas de las casas de al lado para poder dar cabida a más objetos. Hay estatuas griegas y romanas, bronces, urnas, mosaicos, vasijas griegas e incluso piezas excavadas en Pompeya. Aunque tal vez lo más espectacular sea el sarcófago del faraón egipcio Seti I.
Asimismo recopiló una enorme cantidad de piezas medievales del Viejo Palacio de Westminster, antigüedades inglesas, cerámicas chinas y hasta la mesa de un sultán. Los cuadros cuelgan por todas partes, hay esculturas que suben desde el suelo hasta el techo y hasta se han colocado paneles (como cuando estás viendo las láminas y los pósters en los centros comerciales) para poder colocar más cuadros.
– Información adicional
- Dirección: 13 Lincoln’s Inn Fields
- Horarios: El Museo Soane abre de martes a sábados de 10.00 a 17.00 horas. Cierra todos los domingos y lunes.
- Precios: La entrada es gratuita
En el interior del museo solo puede haber unas ochenta personas, ya que el espacio es reducido. No se permite pasar al interior con bolsos o mochilas ni el uso de teléfonos móviles.
Foto Vía The Guardian