El Monasterio de las Descalzas Reales en Madrid

El Monasterio de las Descalzas Reales en Madrid 2

Me veo en la obligación de hablaros de uno de los lugares que más me llamó la atención en uno de mis últimos viajes a Madrid. Posiblemente no sea uno de esos rincones emblemáticos ni demasiado conocidos, pero que sí tiene su punto genuino de historia y arte que merecen la pena. Se trata del Monasterio de las Descalzas Reales, situado en la Plaza de San Martín, entre Callao y la Puerta del Sol.

Este monasterio fue fundado a mediados del siglo XVI por Doña Juana de Austria, hija del emperador Carlos V. Durante más de doscientos años el monasterio estuvo cerrado a los visitantes, y sólo desde hace unas décadas podemos entrar a disfrutarlo. Su arquitectura renacentista y, especialmente, las obras de arte que allí se conservan son de un valor incalculable.

Para los que tengáis reservados vuestros vuelos baratos a Madrid, ni que decir tiene que se trata de una visita imprescindible. La iglesia del monasterio, construida en el siglo XVI, y que alberga el sepulcro de la fundadora, cuenta también con diversas estatuas de artistas como Pedro Mena y Alonso Cano. Pero lo que le da realce a este lugar no es la iglesia en sí, sino el museo que se sitúa en el convento.

La colección que alberga fue adquirida a partir de las dotes que el convento recibía por parte de las familias nobles que querían que alguna de sus hijas entrara en la vida monacal del recinto. Hay pinturas de Brueghel, Zurbarán, tapices belgas, dibujos de Rubens, esculturas, mausoleos de mármol, sepulcros…

Las visitas al interior son exclusivamente guiadas. Os la recomiendo especialmente, ya que en muy poco tiempo se aprende de una parte importante de la historia de España que, hasta hace unos años, no conocíamos. Os puede asegurar que, al entrar en el monasterio, accedemos a un lugar diferente, silencioso, de una calma y una tranquilidad fascinantes. No hace falta tener fe ni ser religioso, ni mucho menos, para entrar y contemplar las obras de arte del convento.

Además de ver las obras de arte, la visita guiada nos llevará a conocer cómo vivían las monjas de clausura. Veremos sus celdas, las capillas de oración… Es un mundo aparte, ajeno al que, a pocos minutos, se vive en Madrid. El estrés y el bullicio se contraponen a este rincón místico y tan empapado de arte e historia.

– Información adicional

  • Dirección: Plaza de las Descalzas
  • Horarios: Abre martes, miércoles, jueves y sábados de 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 horas. Los viernes abre de 10.30 a 13.30 y los domingos y festivos de 11.00 a 14.30 horas. Cierra todos los lunes.
  • Precios: La entrada cuesta 6 euros para adultos, y 3,40 euros para niños entre 5 y 16 años, estudiantes discapacitados, mayores de 65 años.

Foto Vía Ingenieros en la Corte de Felipe II