Los que vivimos a este lado del mapa tenemos una imagen de la Navidad muy distinta de los que residen en otros lugares del mundo. Es hablar de estas fechas y lo asocias con el frío, la nieve, las prisas, las compras, los atracones propios de estas fiestas, los villancicos… Para otros la Navidad es sinónimo de calor, de pasarlas en la playa disfrutando en familia o con los amigos, o simplemente de reunirse todos al calor del hogar.
Hoy os proponemos una alternativa completamente para pasar la Navidad. Echadle un vistazo a las ofertas de viajes a Túnez porque os queremos llevar hasta la ciudad de Douz, una ciudad levantada en medio de un pequeño oasis y que está considerada la Puerta del Desierto del Sáhara. Solo tenéis que mirar a vuestro alrededor para descubrir las dunas que la rodean y los beduinos que viven en ella como las antiguas tribus nómadas.
Desde 1910 en Douz tiene lugar el Festival Internacional del Sáhara, aunque en sus orígenes se conociera como la Fiesta del Camello. Este año se desarrollará entre los días 22 y 25 de diciembre y en él cientos de participantes llegados de otros países como Libia, Argelia y Egipto ofrecen lo mejor de su artesanía, su música y su baile. Una forma de dar a conocer a los turistas las tradiciones y costumbres más ancestrales de la cultura beduina sahariana.
Este festival es un espectáculo singular e impresionante. Ya de por sí el marco incomparable de Douz se presta para vivir unos días fascinantes. Imaginaros lo que puede ser dormir en unas jaimas en medio del desierto, conocer las historias y leyendas de las viejas caravanas de camellos que atravesaban Túnez entre los siglos VIII y XVI, o contemplar los concursos de habilidad de los caballos árabes y la magia de los bailes tradicionales.
¿A que sería vivir una Navidad completamente diferente a lo que estamos acostumbrados?. Douz es una ciudad que alberga oasis y desierto a la vez. En cualquier época del año podéis organizar travesías de una o varias noches por el desierto, tanto en vehículos a motor como a caballo o en camello. Pero, si tenéis la oportunidad de vivir su Festival Internacional del Sáhara, mejor que mejor.
Toda la zona situada alrededor de Douz se llena de tiendas de beduinos. Allí acampan los meharis, los hombres que se encargan de criar, conducir y montar a los camellos. Muchos de estos competirán durante los días del festival en carreras y otros espectáculos. Lo dicho, no os lo podéis perder.
Foto Vía La Maleta de los Viajes