El cañón de Cotahuasi, al borde del abismo

cotahuasi

Situado en Perú, en el departamento de Arequipa, la «Ciudad Blanca» y a una altura de unos 2,683 m.s.n.m., el cañón de Cotahuasi se extiende cual serpiente de agua entre los fértiles valles que también llevan su nombre. A decir, verdad, si tú viajero llegas a este punto, estarás frente al cañón más profundo del mundo.

Así, los dominios del Cotahuasi llegan a expandirse desde las estribaciones del nevado Solimana hasta la confluencia del río Ocoña, alcanzando unos 3,535 metros de profundidad en Ninacocha, pueblo de Quechualla, siendo esta zona precisamente, la más honda de todo su fabuloso recorrido en donde los viajeros más intrépidos podrán  apreciar lagunas, fuentes de aguas termo medicinales, blancos glaciares, gran variedad de flora y fauna y los espectáculos visuales más sorprendentes del país.

De esta manera, el gobierno del Perú ha declarado esta zona como Zona de Reserva Turística ya que además, de ser de importancia paisajística también se han encontrado templos, tumbas y grandes áreas de andenería de origen prehispánico, los que son muestra de la faena que cumplía el hombre peruano antiguo.

Si el viajero, ha pensado en este cañón como un lugar de práctica de deportes, entonces, no podrá dejar pasar la oportunidad de realizar  ciclismo de montaña, vuelo libre, canotaje (rafting), escalada en roca y trekking, además cada año se celebra un festival del deporte en la zona.

Es importante decir que uno de los atractivos más concurridos del cañón lo constituye la Catarata de Sipia la cual tiene una caída de agua de 150 metros de altura, lo que permite ver la profundidad de la falla geológica. Esta catarata está a tres horas de camino desde el pueblo de Cotahuasi.

Otros atractivos de interés:

  • Santo Santo: es un misterioso bosque de piedras
  • Baños termales de Luicho: la temperatura de sus aguas curativas se encuentra entre los 33° a 38° grados centígrados.
  • Bosque de Puyas: las inflorescencias más grandes del planeta que pueden llegar a medir hasta 10 metros floreciendo cada 80 años.
  • Bosque de Cactus Gigantes de Judío Pampa: extrañas especies de cactáceas que pueden medir hasta 13 metros de alto.
  • Charcana: pueblo tradicionales de la provincia de La Unión, con casas de techo de paja desde se pueden  apreciar los nevados Solimana y Firura.

Imagen: BlogToppy777