La Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca

aguada-blanca

Con una superficie de 366, 936 hectáreas y una altitud promedio de 4 300 msnm, la  Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca se presenta ante el viajero como una vasta llanura en ubicada en el departamento de Arequipa, Perú y en donde se encuentran importantes nevados y también volcanes como por ejemplo el Misti, el Chachani y el Pichu Pichu, entre diferentes lagunas.

Así, para quien disfrute del turismo paisajístico tal vez sea esta una de las mejores travesías que pueda tener. Es más si el viajero dispone de tiempo, bien podría conocer la reserva antes de visitar Machu Picchu y llevarse ambos regalos a casa.

De esta manera, la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca si bien es sumamente importante puesto que alberga diferentes relictos de bosques andinos y praderas alto andinas las cuales tienen diferentes formas y en agrupaciones toman el nombre de yareta, queñual, kcapo y que a su mismo tiempo son usadas como alimento del ganado; tal vez su mayor atractivo radique en su cielo celeste profundo y en sus nubes blanquísimas que decoran y alegran la magnifica vista de los andes peruanos.

Si hablamos de su clima, pues encontraremos que posee una media que oscila entre 3 y 8 grados centígrados, pero con mínimas que pueden llegar a los -10 ˚C y también precipitaciones que disminuyen de este a oeste.

Así, al ver esta reserva entendemos que es una muestra representativa de la puna seca en el continente sudamericano ya que posee una alta diversidad de ecosistemas y diferentes especies de flora y fauna que se encuentran amenazadas debido al sobre pastoreo, la cacería furtiva, extracción indiscriminada de recursos naturales y por tanto de la destrucción del hábitat.

Ya lo sabes viajero, visitar la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca es más que un tour por la puna peruana sino también una perfecta excusa para apreciar los andes su vegetación y también un cielo andino de lujo.

Imagen:  Flickr