Hoy en día hay mucha gente que se dedica a hacer turismo, casi como si fuera un trabajo. Ya no sólo por el hecho de viajar y pasarlo bien, sino por tener que buscar en internet, la mejor herramienta de la que disponemos hoy en día, todas las posibilidades para nuestras futuras vacaciones. ¿Cuánto tiempo nos llevamos delante del ordenador planificando vuelos, agencias de viajes, reservas de hoteles, visitas guiadas, etc…?.
La amplísima información de la que disponemos en internet se convierte a veces en un arma de doble filo. Tanta y tanta información, por un lado, nos sitúa perfectamente allá donde queremos ir. Encontramos fotografías del interior y el exterior de los hoteles que hemos elegido para nuestro alojamiento, opiniones de otros turistas que han ido a ellos, rutas turísticas para nuestro viaje, lo mejor y lo peor de tal o cual destino. La variedad es increíble.
Pero claro, a algunos, tanta información les desborda. En ocasiones queremos abarcar tanto, que nos quedamos con poco. Es por ello que tenemos que hacer una búsqueda un poco más selectiva por la red, aquellas páginas que, en el argot internatuta, se dedican al Turismo 2.0. A mí me pasaba al principio que me llevaba días y días planificando, porque claro, aquí encontraba algo, pero en otra página venía más, y en la siguiente más…
Lo mejor es buscarnos nuestras páginas referencia. Yo tengo algunas de ellas que me dan la información que necesito en el tema en concreto que quiero. Hay las que se especializan en buscarte el vuelo más barato, las que te detallan los hoteles y opiniones de otros turistas, las que sólo contienen fotos de los lugares que vamos a visitar. Acostumbraros a ellas, y notaréis la diferencia de tener que buscar un poco a ciegas y a lo loco.
Si antes podía llevarme semanas planificando mi viaje, porque lo único que hacía era entrar en algún buscador y poner las típicas frases «vuelos baratos… hoteles en… viajar a...», ahora tengo mis cuatro o cinco páginas referencia, que me ofrecen la información necesaria. No queramos abarcarlo todo porque, por propia experiencia, casi nunca he abarcado en mis viajes toda la información que en un principio recabé.
Así ahorraremos mucho tiempo, y a buen seguro que conseguiremos información mucho más segura y eficaz que si vamos a la aventura de internet. La red, en cuanto al turismo, ofrece muchísimas posibilidades. Sólo hay que saber elegir, y buscar en todo este pajar las agujas más interesantes para nuestros gustos.
Foto Vía Photobucket