El pasado mes de marzo reabría por fin sus puertas el Museo San Telmo de San Sebastián, considerado el más antiguo del País Vasco. Cinco años ha permanecido cerrado, rehabilitándose y ampliándose el edificio en el que se encuentra, de ahí que desde entonces haya sido uno de los principales atractivos a visitar en Donostia.
Hoy en día el Museo San Telmo dispone de algo más de 11.000 metros cuadrados de recorrido, con lo que se considera posiblemente como el mejor y más grande museo dedicado a la interpretación de la sociedad vasca desde la prehistoria hasta nuestros días. Su colección está formada por más de 26.000 piezas, la mayoría de ellas encontradas en importantes hallazgos arqueológicos del País Vasco. Ya veis que resulta una visita imprescindible en San Sebastián.
Cerámica, tejidos, publicaciones del siglo XIX, arqueología egipcia y precolombina, pintura vasca de los siglos XIX y XX, obras de El Greco, Rubens, Caracciolo, Luca Giordano y exposiciones temporales dedicadas tanto al mundo vasco como a cualquier manifestación artística: fotografía, historia, etnografía, arqueología, bellas artes, etc…
Con la nueva rehabilitación se ha conseguido ampliar el espacio expositivo, que ahora se divide entre el edificio original de San Telmo y el nuevo pabellón, situado bajo el emblemático Monte Urgull. Ya de por sí el edificio original es de singular belleza, al tratarse de un convento dominico del siglo XVI, único en la arquitectura guipuzcoana. Curiosamente, durante los procesos de rehabilitación, se han encontrado en el convento diversas pinturas del siglo XVI
El museo fue inaugurado en 1902, por lo que está considerado, como os decíamos al principio, el más antiguo de Euskadi.
– Información adicional
- Dirección: Plaza Zuloaga, 1
- Horarios: El Museo San Telmo abre de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas. Cierra todos los lunes y los días 1 y 20 de enero y 25 de diciembre. La biblioteca abre de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00; los sábados de 10.00 a 14.00 horas.
- Precios: La entrada cuesta 5 euros para los adultos, 3 euros para estudiantes, mayores de 65 años, familias numerosas y grupos de 10 o más personas. La entrada es gratuita todos los martes, menores de 18 años, desempleados, profesores y maestros y guías de turismo.
Foto Vía Gente en Boga