Fiestas de Donostia San Sebastián

Fiestas de Donostia San Sebastián 2

Como bien es sabido, el País Vasco es una de las mejores tierras para irse de fiesta. Ello se debe tanto a las ganas de diversión que continuamente poseen los lugareños como por las ancestrales tradiciones que aún se mantienen y se convierten en excusa perfecta para irse de jarana. Donostia es un buen ejemplo de ello. Durante el año se celebran varias celebraciones, todas ellas acompañadas por un buen ambiente popular y bebidas tradicionales así como, no podían faltar pinchos de todo tipo. Si no sabemos aún qué hacer durante este verano podemos coger uno de los vuelos San Sebastián y plantarnos en la capital gipuzkoarra para disfrutar de sus fiestas como el de los pueblos de alrededor.

Así, las primeras fiestas del año en San Sebastián se celebran el 20 de enero, día del santo que da nombre a la ciudad. Su celebración es bien curiosa, ya que se desarrolla la famosa Tamborrada que durante la noche del 19 al 20 de enero llena la parte vieja de Donostia de ruidosos golpes de percusión. Es estampa típica de la ciudad la plaza de la constitución llena de tamborileros.

Para disfrutar de las siguientes fiestas del año en San Sebastián tendremos que esperar hasta agosto, hasta la semana del día 15 de agosto, cuando se celebra la Semana Grande donostiarra, la fiesta más turística y veraniega de la ciudad, pero no por ello menos divertida y entretenida. Una de las actividades más importantes de la Semana Grance es el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Sebastián, que atrae a la capital a miles de personas de todos los rincones del País Vasco. Cada una de las siete noches de las fiestas el cielo de Donostia estalla con cada una de las casas participantes. Por otro lado, la Semana Grande es un no parar de actividades familiares y juveniles.

Después de la Semana Grande, el 31 de agosto, en la parte vieja de San Sebastián se recuerda el incendió que arrasó la ciudad en el año 1813, incendió que tan sólo dejo en pie una sola calle y por ello hoy día la calle más antigua de la ciudad. Es la calle 31 de agosto.

Por último, seguramente las fiestas más tradicionales de Donostia se celebran el día 21 de diciembre con el día de Santo Tomás. Durante este día, por toda la ciudad podremos comprar y probar productos artesanales y comer la comida más típica de ese día, el talo con chistorra acompañado de sidra.

Foto Vía: bichuas/Venerock