Las playas y esculturas de San Sebastián

Las playas y esculturas de San Sebastián 2

El País Vasco nos regala magníficos paisajes, una cultura popular muy rica, y una gastronomía de primera línea. San Sebastián es una de las ciudades más bonitas de España, con un legado histórico que la hacen única. Cada vez son más los vuelos económicos que llegan a ella para disfrutar de sus ventajas.

La ciudad queda atravesada por el río Urumea, y a su lado encontramos edificios antiguos y renacentistas de increíble belleza. La montaña se une con el mar, en tres playas reconocidas por todos, como La Concha, la más conocida y la de Ondarreta, más familiar, conforman la Bahía de la Concha. Zurriola, la más joven y surfera de las playas, y la apartada pequeña playa de la isla de Santa Clara completan el elenco de playas integradas en un único Sistema de Gestión Medioambiental.

La de la Concha es la más popular y se llama así por su forma redondeada. Se extiende a lo largo de un kilómetro y medio de arena blanca donde priman la elegancia y la urbanidad, y desde ahí podemos ver vistas hermosas de montañas con un verde intenso sólo comparable a Irlanda.

La playa de Zurriola atrae por sus altas olas y es elegida por multitud de surfistas durante todo el año por el movimiento que proporciona la práctica de este deporte. No es de extrañar que mientres caminemos nos encontremos con joyas de arte en plena calle. La cultura en San Sebastián es rica, y así lo demuestran algunos ejemplos.

Muy cerca, sobre el mar, se halla la escultura «Peine del viento», de Eduardo Chillida. Una mágica pieza de hierro que es ya una obra del arte más contemporáneo. Otra escultura al aire libre a tener en cuenta es «Construcción vacía», del artista Jorge Oteiza, que se encuentra en el Paseo Nuevo, y fue premiada en la Bienal de Sao Paulo hace medio siglo.