Varna, una joya búlgara

Varna, una joya búlgara 2

Una de las joyas desconocidas de Europa es Bulgaria, y es que no sólo se puede visitar, está preparada para la visita la ciudad de Sofía, sino que otras ciudades como Varna también nos despertarán interés y curiosidad. Varna es la tercera ciudad más importante del país y su principal puerto, lo que nos hace visitarla por ser un buen campamento base para investigar esta parte de la desconocida costa del mar Negro. La existencia del mar es lo que diferencia a la ciudad, es decir, le da un toque personal que lo distingue de otras ciudades del interior como Sofía o Povdiv. Esto le da un toque de relax, un toque festivo y relajado.

La historia de Varna comienza cuando los primeros colonos griegos, en el siglo VI a.C. se instalaron en estas tierra en busca de un buen puerto para comerciar, lo cual atrajo más tarde el interés de los romanos y los turcos. Se trata en realidad de una historia digna de ser conocida, como la de todos los pueblos, por lo que si nos es interesante podemos acercarnos al Museo Arqueológico.

Se trata de una inmensa colección de objetos donde destaca el conjunto de piezas de oro encontrados en un yacimiento cercano y que seguramente sean el tesoro más antiguo de la humanidad que se ha encontrado, ya que se trata de piezas que se trabajaron hace más de 6.500 años.

Si caminamos hasta el otro extremo de la misma avenida nos encontraremos con las doradas cúpulas de la catedral de la Asunción, levantadas en el siglo XIX y que imitaban la catedral de San Petesburgo. Enfrente podremos ver una plaza arbolada en la que podemos comprar algo todos los días, pues aquí se hace un mercadillo todos los días. Y un poco más allá, ya en la plaza Nezavisimost, podemos destacar el palacio de la Ópera.

Se trata de la plaza que se extiende como corazón de la parte antigua de Varna. Aquí, bares y restaurantes nos ofrecen una buena estancia en las terrazas y se trata seguramente del mejor lugar de la ciudad para tomarse la cervecita del atardecer. Hay, también, un par de recintos al aire libre donde podremos apreciar termas de la época romana.

Foto Vía: Harrieta171