Dicen que Granada es la Alhambra. Cierto es… o el Albaicín, también es cierto. Dicen que Granada es pasear por su centro histórico, perderse en el embrujo del Sacromonte, las vistas del Paseo de los Tristes. Dicen que Granada es su catedral, el Palacio de Carlos V, los cármenes… Y todo es cierto, como la vida misma.
Pero Granada es de esas ciudades que tiene otros muchos encantos históricos y artísticos por descubrir. Si os preguntáis qué ver en Granada, además de lo anteriormente citado, incluimos el Monasterio de la Cartuja, más conocido por todos como la Cartuja de Granada, situado a las afueras de la ciudad, a unos dos kilómetros del centro.
A pesar de estar alejado del centro, os recomiendo ir a verla, ya que es uno de los mejores ejemplos de arquitectura religiosa barroca que puede verse en España. Fue construido a principios del siglo XVI, aunque las obras continuaron durante tres siglos, casi el tiempo en el que vivieron aquí los monjes. +
Porque como en todos los monasterios de España, la Desamortización de Mendizábal de 1836 arrebató al clero sus tierras y sus bienes.
Si bien el exterior del monasterio mezcla los elementos gótico, renacentista y barroco, la iglesia en sí es barroca. Es de una sola nave, dividida en tres partes, cada una de ellas dedicada para los que vivían en el monasterio. La primera para los monjes, la segunda para los legos, y la tercera, la que llegaba a la puerta del templo, para que el pueblo asistiera a los oficios religiosos.
La iglesia está decorada con magníficos cuadros, que representan escenas de la Virgen, pintados en el siglo XVII, y uno en el que se puede ver a los apóstoles rodeando el sepulcro de la Virgen. Ni que decir tiene que todos ellos son verdaderas joyas del arte español.
No olvidaros de visitar tampoco la sacristía, de lo mejor que se puede ver del barroco en España. Está situada a la izquierda del presbiterio y está decorada con pinturas y esculturas de diferentes épocas.
Aunque este monasterio quizás os quede un poco lejos de vuestros hoteles en Granada, merece la pena ir y contemplar uno de los mejores edificios religiosos que hay en España.
– Información adicional
- Horarios: El Monasterio de la Cartuja abre en invierno, de lunes a domingo, de 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00 horas. En verano abre de lunes a domingo de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas
- Precios: La entrada cuesta 3,50 euros
Foto Vía Wikipedia