Este rincón prácticamente intacto a orillas del Mediterráneo se encuentra a solo diez kilómetros de La Manga en Murcia y casi nadie puede creer que llegado al lugar uno pudiera observar semejante paisajes perfectamente conservados.
Así, rodeado de una cadena de montañas que lo ha protegido de manera natural y por tanto separado de la costa, el Parque Regional de Calblanque cuenta con 2,000 hectáreas que desde 1987 se encuentran protegidas ante cualquier amenaza urbanística y convirtiéndose por tanteo en una zona privilegiada para un pequeño viaje de fin de semana.
Lo que al viajero le llamará la atención serán sus playas de alta calidad ya que no encontrará ningún edificio. Las más recomendables son las Cañas y la de Calblanque, las que realmente son las más concurridas por los naturistas; sin embargo, también hay otras varias como la de Negrete o la de los Dentones. En lo que respecta al color de la arena esta tiende a cambiar de color por uno más rojizo y sus aguas son sorprendentemente transparentes.
También es un destino apropiado para los ciclistas ya que La Mancomunidad de Servicios Turísticos del Mar Menor cuenta con un circuito circular bastante interesante de unos 15 kilómetros en donde se observarán algunos oasis, vegetación muy extraña y particular y también algunas explotaciones mineras abandonadas.
El parque también es conocido por ser un refugio de los flamencos y también por tener a las famosas salineras del Rasall que se encuentran aún en explotación.
Cómo llegar
Tomar la autovía de La Manga 301 hasta Los Belones. En dicha autovía, saliendo del pueblo, encontrarás una carretera sin asfaltar hacia La Jordana.
Imagen: Flickr