Tbilisi, la capital del Cáucaso

Tbilisi, la capital del Cáucaso 2

El Cáucaso es una zona un tanto desconocida para los europeos. Conocido como la capital de Georgia, no sólo es eso, sino que históricamente ha sido considerada como la principal ciudad del Cáucaso. A pesar de que ha sufrido decenas de guerras (ha sido saqueada en más de 30 ocasiones los últimos 1.500 años), se trata de una ciudad con un encanto difícilmente destruible por cualquier guerra.

Nos lo demuestra la misma avenida Rustaveli, lugar desde el cual podemos comenzar la visita a la ciudad. Es la arteria principal de Tbilisi, una animada y ancha calle con importantes edificios como el Parlamento, la iglesia Kashveti, el Teatro Barroco Rustavelio o la Ópera Paliashvili, levantada hace más de un siglo con un bonito estilo morisco.

Aún así, y tal como ocurre en la mayoría de las ciudades, es el barrio viejo el que más encanto posee de todo Tbilisi. Aquí podremos encontrar multitud de iglesias codeándose con mezquitas y sinagogas, reflejo de un pasado y presente cosmopolita de la ciudad, cosmopolitismo que no siempre se ha llevado bien. El lugar central es la Abanotubani, lugar donde se localizan los baños de aguas sulfurosas. Actualmente podemos disfrutar de seis baños en funcionamiento, la mayoría del siglo XVII y los precios varían según el servicio y el tipo de sala que se guste.

Otra visita está sobre dicha plaza, a saber, la fortaleza de Narikala. Desde aquí disfrutaremos de una de las vistas más espectaculares de la ciudad y si descendemos de nuevo y nos internamos en las callejuelas del casco antiguo seguiremos descubriendo pequeñas y grandes joyas. Es el caso de dos iglesias que no nos los podemos perder, a saber, la catedral Armenia de San Jorge, levantada hacia el siglo XII, y la catedral de Sioni, lugar donde se guarda el objeto sagrado más importante para los georgianos, la Cruz de Santa Nino que según dice la leyenda se hizo con dos ramas de viñedo juntadas con el pelo de la santa.

En fin, miles de cosas que ver nos animan a visitar Tbilisi, Georgia y todo el Caucaso en general, lugar de eternos conflictos pero también de un cosmopolitismo que sólo los lugares de paso conocen.

Foto Vía: George Kvizhinadze