Suzhou y sus jardines clásicos, en China

Jardines de Suzhou

«En el cielo está el paraíso , y en la tierra están Suzhou y Hangzhou»

Situada a poco más de cien kilómetros de Shangai, en la provincia de Jiangsu, se halla una de las ciudades más famosas de China. Suzhou es históricamente hablando la cuna de la cultura Wu y una de las ciudades más antiguas que se encuentran a orillas del río Yangzi. Un lugar que, a pesar de sus más de diez millones de habitantes, encierra algunos de los escenarios más hermosos del país chino.

Porque si a este lado de Asia tienen un gusto particularmente exquisito a la hora de crear jardines, no los encontraréis más bellos que en Suzhou. Los nueve jardines clásicos que realzan su paisaje fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, y forman una auténtica obra de arte correspondiente al estilo paisajístico clásico chino. Todos ellos fueron creados entre los siglos XI y XIX, y en la actualidad representan el mayor atractivo de esta ciudad.

El más antiguo de todos ellos es el que podemos ver en el Pabellón Canglang. Su origen hay que buscarlo en el siglo XI, cuando se quiso recubrir las montañas con árboles y bambúes. Para llegar hasta aquí hay que atravesar un viejo puente de piedra en forma de zigzag. Nada más cruzarlo daremos con la belleza legendaria de un paisaje difícil de describir con palabras.

Del siglo XIV data el Jardín del Bosque del León, que en su momento formaba parte de un monasterio budista ortodoxo. Hay que destacar en él especialmente sus montañas artificiales y su enorme cascada. Desde aquí se puede visitar el Jardín del Cultivo, diseñado en el siglo XVI, y que alberga el estanque más grande de Suzhou.

El recorrido por los jardines nos lleva hasta el Jardín Retiro de la Pareja, del siglo XVIII, con un estanque rodeado de edificios y una serie de cuevas calcáreas conectadas entre sí. Asimismo visitamos el Jardín del Retiro y la Reflexión, con su estanque y su Puente Celestial, y el Jardín de la Villa de la Montaña con la Belleza, que cuenta con valles, senderos, cuevas, casas de piedra, barrancos, precipicios y acantilados.

Dos pequeños jardines, el Persistente y el del Maestro de las Redes, enmarcan al que es posiblemente uno de los jardines más hermosos de China. Se trata del Jardín del Administrador Humilde, que viene siendo residencia de las más altas personalidades que visitan la ciudad desde el siglo II.

El arte y la naturaleza se escenifican de manera sublime en estos jardines de Suzhou. Las vías de agua que atraviesan la ciudad ayudan a la conservación de los mismos. Tanto es así que el propio Marco Polo, cuando la visitó en el siglo XIII, dijo de ella que era como la Venecia de Oriente. Un destino que debéis visitar.

Foto Vía Frasers Hospitality