País Vasco, mucho por ver

País Vasco, mucho por ver 2

La cultura vasca queda impregnada en cada uno de los rincones del País Vasco que esconde pueblos milenarios de incomparable belleza. El turismo es esta zona está creciendo exponencialmente en todos estos años, gracias a su riqueza, pues une mar y montañas, en pueblos y ciudades enigmáticas.

Los vuelos low cost han aterrizado a las principales urbas del Norte paras que lleguen un gran número de visitantes durante todo el año. Es cuna del vino en su parte Rioja Alavesa, por lo que podemos hacer un repaso a sus bodegas más carismáticas, con una visita y catas de los vinos más añejos.

Si queremos ciudad, Bilbao será tu destinos, pues ofrece una arquitectura única y moderna en diversos edificios. El Museo Guggenheim, la Universidad de Deusto, el Ayuntamiento de Bilbao, los puentes junto al río Nervión y su casco antiguo son referentes para pasar unos días de ensueño en la ciudad.

Su rival, San Sebastián, goza de varias playas que son la envidia de los surfistas. Es inevitable pasear por la Playa de la Concha y admirar algunas esculturas. Desde aquí se ven vistas infinitas de mar, verde, peñascos… sólo comparables a la eterna Galicia y a la vieja Irlanda. Su casco antiguo es de admirar, no sólo por sus iglesias y monumentos, sino por la cantidad de lugares de ocio que recorrer.

Errentería, Oiartzun, Portugalete, Zarautz
son pueblos llenos de magia que te atraparán nada más pisarlos. Montañas o playa, pero siempre con el folklore más arraigado de la vida vasca, lleno de tradiciones populares por descubrir. Un nivel de vida de excepción, gracias a su buena gastronomía representada por pintxos de diversas clases que saborer en sus tabernas y caseríos. Pero también encontraremos platos más contundentes, como los pescados, las carnes tiernas, los embutidos, el queso y las bebidas más típicas, como el txacolí, la preferida para ir de tapeo.

Foto: rosshuggett