
Ya lo dice hasta el periodista Carlos Herrera en uno de sus últimos artículos. En el espacio de apenas un kilómetro cuadrado puedes ver en Málaga las exposiciones del Centro de Arte Contemporáneo, las obras de Sorolla y Zuloaga en el Museo Thyssen, a Picasso en la casa museo que lleva su nombre y, dentro de muy poco, la posibilidad de disfrutar de un nuevo museo, el Museo Estatal Ruso de Málaga. Todo esto sin contar con la próxima llegada también de una sucursal del Centro de Arte Georges Pompidou.
Este último se espera que abra sus puertas en la capital de la Costa del Sol para el 2015. Pero la última de las novedades ha sido la futura llegada del Museo Estatal Ruso de Málaga, un nuevo espacio de más de 7.500 cuadrados que se ubicará en el edificio de Tabacalera. También será para el próximo año, concretamente para el primer trimestre. Si estás buscando ofertas en hoteles en Málaga online debes saber que esta ciudad está de moda desde el punto de vista cultural.
Será la primera sede en Europa que tenga este museo en sus 119 años de historia (la sucursal del Georges Pompidou también será la primera que se inaugure fuera de Francia). Un acuerdo que ya está firmado y con el que se podrá contemplar lo mejor del arte ruso desde los siglos XV al XX, una colección que cuenta con iconos bizantinos, obras del realismo socialista de la época soviética y artistas como Venetsianov, Tropinin, Levitan, Rozanova, Popova o Alexander Deineka entre otros.
El acuerdo será la cesión durante diez años de un centenar de piezas datadas entre los siglos XV y XX, una colección permanente de fondos que se irá renovando junto con dos exposiciones temporales a lo largo de cada año. Estas colecciones se situarán en el edificio situado a la izquierda de Tabacalera, que se corresponde con la planta alta del inmueble que alberga en el primer piso el actual Museo Automovilístico.
Este Museo Estatal Ruso de Málaga supone también la primera relación estable y permanente entre un museo de Rusia y una ciudad de España. Junto con el Georges Pompidou la ciudad andaluza se convertirá el año próximo en uno de los grandes destinos culturales en nuestro país.
Foto Vía Vozpópuli