Visita a Los Reales Alcázares

Visita a Los Reales Alcázares 2

Si estamos en uno de los hoteles de Sevilla, no podemos dejar de visitar los Reales Alcázares de Sevilla, que como nota curiosa es el Palacio Real con uso real (como residencia real) más antiguo del mundo. Y es que aún sigue siendo residencia oficial de los reyes en su visita a Sevilla.

Se trata de un edificio con una larga historia, y es que su primera fortificación fue levantada a finales del siglo IX como fuerte de defensa ante la invasión normanda de la ciudad. Después de la Reconquista el rey Fernando III construyó diversos palacios y el reinado de Alfonso X el Sabio se levantó el Palacio Gótico. Las construcciones y reconstrucciones se fueron sucediendo hasta que en el siglo XVI se realizaron nuevas reformas y se dejó la forma definitiva de los jardines que el palacio posee hoy día, lleno de naranjos, palmeras y fuentes.

Si nos adentramos desde la Puerta del León, veremos las murallas almenadas abrirse ante la Plaza del Triunfo. Después veremos el Patio de la Montería, un hermoso conjunto que sirve de antesala ante la fachada mudéjar del Palacio de Pedro I. Veremos pronto también el patio de las Muñecas, que se llama así por los pequeños rostros que se reproducen en uno de los arcos.

También en este conjunto se encuentra el Patio de las Doncellas, considerado como la obra maestra del mudéjar andalúz.

En fin, un conjunto monumental como pocos en España y con un gusto exquisito y nos transporta a otra vida. El lugar ha sido testigo de grandes momentos históricos como la celebración de la boda entre Carlos V e Isabel de Portugal, con el cual el reino de España obtuvo las tierras de Portugal y fue bautizado como el reino donde nunca se pone el sol.

Una visita imprescindible para los amantes de la arquitectura medieval y moderna y uno de los atractivos más importantes de Sevilla.

Foto Vía: _Ssss_