Si encontramos unos vuelos baratos a Bogotá no lo pensemos dos veces, Colombia merece la pena. Cierto es que no es el lugar más seguro del mundo, pero si cogemos medidas de seguridad básicas y sabemos por dónde y cuándo movernos, nos encontraremos con una ciudad maravillosa, Bogotá. El lugar más céntrico y turístico de la ciudad es la Plaza Bolívar, lugar donde se ubican varias de las cosas imprescindibles de Bogotá.
Aquñi se ubica, por ejemplo, uno de los símbolos de Bogotá, la Catedral Primada, que ha sido reconstruido varias veces debido a los terremotos y errores arquitectónicos. Se ubica en el lado oriental de la plaza y ss paredes poseen restos de personajes de la vida nacional como por ejemplo Gregorio Vásquez de Arce, Antonio Nariño o Gonzalo Jiménez de Quesada. Bajo la custodia de este bonito templo de dos torres y hermosa fachada se encuentra una colección importante de libros que data del año 1612.
Precisamente las obras más valiosas del pintor Gregorio Vásquez de Arce las podemos encontrar en la misma plaza, concretamente en la Capilla del Sagrario, donde estuvo preso.
Otro de los edificios singulares de la Plaza Bolívar de Bogotá es el Capitolio Nacional, una obra digna de ser vista y fotografiada. Posee un bonito estilo neoclásico y renacentista que se pretende como reflejo de la transformación política del país. Se empezó a construir en el año 1847 y se acabó en el 1926.
También es un edificio institucional el Edificio Liévano, sede de la Alcaldía Mayor. Ocupa toda la parte occidental de la plaza y se comenzó a levantar en el año 1902. Se trata de un edificio rectangular, de tres pisos de altura y estilo neoclásico.
Por último, quizás el edificio más singular de la Plaza o el más disonante, es la Casa Museo del 20 de julio de 1810, también conocida como la Casa del Florero. De hecho se trata de un edificio que dificilmente pase inadvertido ya que su bandera tricolor lo delata. Se trata de una casa de finales del siglo XVI levantado en un estilo que rompe por completo todo el entorno, ya que no es ni mucho menos neoclásico sino que posee un estilo árabe andalúz, muy típico en los edificios coloniales. Llaman la atención sus muros blancos y sus puertas, ventanas y balcones verdes.
En fin, una bonita plaza para una bonita y misteriosa pero espectacular ciudad.
Foto Vía: momentcaptured1