La Gliptoteca de Múnich

gliptoteca

Existen tantos lugares interesantes en la ciudad alemana de Múnich que cuando se visita por primera vez uno se encuentra con la necesidad de establecer prioridades a la hora de conocer in situ unos u otros monumentos. Lo que sí recomendamos es que entre aquellas se halle la Gliptoteca, uno de los museos más espectaculares y sorprendentes de la urbe.

La mejor opción que tienes para admirar dicho centro cultural es conseguir un vuelo económico y un alojamiento entre la amplia gama de hoteles en Munich con Viajar.com.

De esta manera tendrás la posibilidad de conocer in situ este museo que se puso en pie en la primera mitad del siglo XIX por orden del entonces rey bávaro Luis I que pretendía conservar y proteger en aquel su colección de esculturas griegas y romanas.

En el año 1816 fue concretamente cuando se iniciaron las obras de construcción de dicho centro cultural que fue diseñado por Leo von Klenze quien le dotó de un marcado estilo neoclásico. Obras aquellas que concluyeron en 1830.

Dentro del distrito de arte de la ciudad de Múnich (Kunstareal) es donde se encuentra situada la Gliptoteca que cuenta con una amplia serie de colecciones que van desde el periodo arcaico, el año 650 a.C, hasta la época romana en el año 550 d.C.

De esta manera, en las distintas salas de aquel se pueden admirar obras tan importantes y famosas como sería el caso de la estatua Kuros de Tenea, el retrato de Homero, la estela funeraria de Mnésareté, el Fauno Barberini o los bustos romanos de Augusto y Nerón.

Por todas estas razones está claro que cualquier turista que visite la Gliptoteca de Múnich quedará encantado de haber descubierto la esencia del arte clásico en un espacio que también es una auténtica obra de arte.